POLITICOSAS
❍ El divorsio institucional, un retroceso
[Por Oscar Memije Franco]
El divorcio causa un gran gasto a la
sociedad en general y a la pareja e hijos en particular. Una familia
disfuncional tiene que ajustar su nivel de ingresos a unos gastos crecientes, obligando
en muchos casos al subempleo, al impago de rentas o a la saturación de otros
hogares, como son los de los padres de los cónyuges.
Esto hace que la renta disponible sea
menor y que incurran en gastos que no tienen las familias estables. Del mismo
modo, la sociedad, para paliar la precariedad de estas familias ahora
monoparentales, articula una serie de medidas sociales que incrementan el gasto
público.
La violencia, la inseguridad y sus
derivados incrementan el número de divorcios y no solo de parejas, sino
de las propias instituciones, prueba de ello en Acapulco se inició con esa
causal como motivo de divorcio institucional, los acontecimientos violentos
suscitados en el estado vecino de Michoacán, lugar donde acribillaron a un
alcalde guerrerense fue el acto que se presentó para dar ese rompimiento con el
ejecutivo del estado de Guerrero, promovido por el presidente municipal de este
puerto, desde la tribuna partidista en la capital de este país.
Es una afirmación que en el divorcio
los más afectados son los hijos y su incertidumbre es mayúscula, en el caso de
los Acapulqueños con un divorcio institucional nos ocurre lo mismo y podremos
ser los más afectados si no buscan la parte conciliatoria para realmente hacer
política, esta constituye una rama de la moral que se debe ocupar de la
actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, resolver los problemas que
le plantea su convivencia colectiva. Un quehacer ordenado al bien común.
En materia de seguridad pública
ningún nivel de gobierno está exento de responsabilidad, así lo afirma La
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos en su artículo 21: LA SEGURIDAD PUBLICA ES UNA FUNCIÓN A CARGO
DE LA FEDERACIÓN, LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS, QUE COMPRENDE LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS; LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN PARA HACERLA EFECTIVA, ASÍ COMO LA SANCIÓN DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, EN LOS TÉRMINOS DE LA LEY, EN LAS RESPECTIVAS COMPETENCIAS QUE ESTA CONSTITUCIÓN SEÑALA. LA ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PUBLICA SE REGIRÁ POR
LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, OBJETIVIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO, HONRADEZ
Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCIÓN.
(REFORMADO MEDIANTE DECRETO PUBLICADO
EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE ENERO DE 2016).
Cada uno en el ámbito de su
competencia y responsabilidad debe coadyuvar para dar mejores resultados a la
sociedad que les dio la confianza y el voto en el proceso electoral para
solventar este tipo de problemas sociales que demandan los Guerrerenses.
Otras y más. . .
La relación entre el alcalde y el
ejecutivo del estado estaba en buenos términos, aun cuando la ideología
política es distinta, las acciones desde los inicios de sus gestiones dieron
esa lectura, como fue el caso del reencarpetamiento asfáltico de la avenida
Escénica que realizó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria
del Estado de Guerrero (CICAEG) con su titular Javier Taja Ramírez y algunos
trabajos de remozamiento y otros más por distintas área del municipio, en un
acto protocolario convocado por el titular del poder ejecutivo estatal,
cuidando las formas y el fondo juntos dieron el arranque de los trabajos, era
evidente que ambos tenían claro su visión y misión política para el bien de los
acapulqueños, pero actualmente no ocurre lo mismo, en esta temporada
vacacional, no recorrieron juntos las playas como la temporada anterior.
Es necesario generar acuerdos para la
gobernanza (gobernar con la gente) en el puerto y el resto de los municipios
del estado, asumir y concretar compromisos profundos, políticas públicas para
propiciar ingresos propios, no solo gestionar, también se debe contribuir al
cumulo de recursos públicos para las obras con alto impacto social.
No reeditar estas posiciones de señalamiento
sin propuestas, sin alternativas de participación y solución, no dejarse
influencias por cercanos que no meditan, no conocen formas, fondos y de escasa
cultura política.
Tampoco confundir la prudencia con la
cautela, o con ser temeroso, es el preparase para actuar y decidir con la
serenidad y determinación que las circunstancia exigen. Esperemos la pronta
reconciliación institucional para el bien de todos y si algún colaborador no lo
entiende de eso modo, poco contribuye a sus proyectos.
Estado y municipio está por cumplir
un año de sus periodos de gobierno, es necesario evaluar, analizar y de ser
necesario reemplazar algunos titulares que no han realizado los buenos
resultados de su responsabilidad.
Reiniciar la estrategia política es
sano, implementar acciones que permitan mejorar el modelo de comunicación
política con los integrantes de sus gabinetes y gobernados, considerando la
evolución y tendencias de la administración, políticas públicas concretas, la
influencia de los liderazgos, la actividad permanente de los operadores
políticos, la definición de los grupos de interés, el análisis y segmentación
colaborativa, la gestión pública necesaria y los elementos para la toma de
decisiones, conformando planes de acción, evaluación pública en beneficio de la
población y dignificando cada día más el quehacer político que tanto demanda la
sociedad.
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.