TLACOTEPEC ► Cinco
elementos de la Policía Comunitaria, entre ellos un niño de 14 años, fueron
masacrados a balazos por un grupo armado cuando circulaban sobre un camino de
terracería en la sierra de este municipio de Heliodoro Castillo.
La masacre
ocurrió el pasado sábado, pero hasta este jueves se hizo pública. Y, a pesar de
que la familia y el pueblo en general pidieron apoyo a las autoridades del
estado, no acudieron a esa zona, denunciaron.
Los occisos
fueron identificados con los nombres de Martín Ramírez Gregorio, Luis Albergó
Ramírez Marcelo, Rafael Trujillo Ramírez, Leonardo Guzmán Marcelo y César
Joaquín Marcelo Guerrero, quien tenía 14 años de edad.
Cabe señalar
que todas las víctimas seran integrantes de una misma familia de la comunidad
La Vuelta, anexo a esta cabecera municipal.
Reina Marcelo
Olaya, esposa, madre y tía de los occisos, señaló que el pasado sábado su
esposo Martín Ramírez Gregorio, quien era comandante de la Policía Comunitaria
de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero, su hijo y sus
sobrinos salieron de La Vuelta con rumbo a Filo de Caballos.
Comentó que
en el radio que ellos utilizan para comunicarse escucharon cuando su esposo
alcanzó a decir que un grupo de sujetos los estaba atacando a balazos.
Señaló que de
inmediato comunicó el hecho a sus demás familiares y acudieron al lugar, y fue
sobre el tramo carretero La Vuelta-Los Bajos donde encontraron la camioneta
Nissan color rojo en la que viajaban, la cual presentaba más de cien impactos
de bala de grueso calibre.
Fuera de la
unidad motriz encontraron tres cuerpos regados y dentro de la camioneta otros
dos.
También subió
otro grupo de la Policía Comunitaria, encargado de dar seguridad en dichos
pueblos, pero al “peinar” esa zona no lograron encontrar al grupo armado que
masacró a sus compañeros.
La familia
levantó los cadáveres y los llevó a su pueblo, La Vuelta, donde procedieron a
velarlos y sepultarlos.
En dicha
comunidad se concentraron más de 200 policías comunitarios que recorren las
comunidades de Carrizal, Puerto Hondo, Cereno, Cruz de Ocote, Chicahuales
Nuevo, Yerba Santa, Los Bajos, Tequimil y La Vuelta.
La señora
Reina Marcelo dijo que fue por medio de los policías comunitarios que
pidieron auxilio al gobierno del estado
y federal, ya que temen que dicho grupo armado irrumpa nuevamente en esa zona y
ejecute a más personas.
Por este
suceso, las autoridades, en especial la Fiscalía General del Estado (FGE), no
han hecho mención alguna, pues la gente de dichos pueblos asegura que nunca han
subido a pesar de la ayuda solicitada.
En un
recorrido que se hizo con la Policía Comunitaria, se pudo constatar que no hay
vigilancia por parte de elementos policiacos del estado ni de la federación.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Agosto/04/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.