❍ Con apoyo de organizaciones civiles el clero prepara movilizaciones
en el país para el 10 de septiembre y una concentración nacional el 24 del
mismo mes
CIUDAD DE MÉXICO
► Diócesis y Arquidiócesis del país, así como organizaciones civiles, se preparan para realizar manifestaciones en toda la República el próximo 10
de septiembre y una nacional en la Ciudad de México el 24 del mismo mes,
en defensa del matrimonio natural.
Desde que la Conferencia del
Episcopado Mexicano (CEM) se pronunció el martes pasado sobre
esas acciones, se preparan para salir a las calles
y expresarse en contra de la iniciativa que envió en mayo pasado el
presidente Enrique Peña Nieto al Congreso,
sobre matrimonios igualitarios y la política que
consideran se implementa en el país y hacia el extranjero en organismos
internacionales sobre la diversidad
sexual.
El Frente Nacional por la Familia,
conformado desde mayo pasado por más de mil instituciones de la sociedad civil
y en respuesta a la iniciativa del presidente Peña Nieto que pretende cambios a
la Constitución y al Código Civil Federal para modificar la naturaleza del
matrimonio y de la familia, es la responsable de organizar las
movilizaciones.
El frente está conformado, entre otros, por
la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), el Consejo Coordinador de
Movimientos por la Vida y la Familia, Red Familia, coaliciones a favor de la
vida de varios estados, como Morelos y Michoacán y otros grupos de jóvenes
laicos, como Dilo Bien. Se prevé que todas las redes extendidas por la Iglesia
católica se activen para impulsar ese objetivo, por lo que se espera que
colegios dirigidos por católicos serán movilizados.
Rodrigo Iván Cortés, vocero del Frente
Nacional por la Familia, dijo que están en contra de que, con su iniciativa, el
Presidente “quiera cambiar de un plumazo” el concepto milenario de matrimonio
entre un hombre y una mujer, porque se pretende subordinar las políticas a la
ideología de género.
En esto, están inconformes otras iglesias
como la evangélica, la cual no descartó que se sumen a las movilizaciones,
además del respaldo recibido para las acciones que se emprenden por parte de la
CEM.
“No recuerdo en los años que tengo de vida
y también personas de más edad me lo han dicho, que no ha habido desde hace
muchos años un caso de arbitrariedad y de autoritarismo con esas medidas que se
pretenden respecto a la figura del matrimonio”, indicó Rodrigo Iván
Cortés.
Ante la inconformidad, expuso que no sólo
se han sumado al rechazo los cardenales Norberto Rivera Carrera, Alberto Suárez
Inda o Francisco Robles Ortega, sino todo el Episcopado, “porque hay
indignación y molestia de las iglesias”.
El presidente Peña Nieto, del PRI, envió en
mayo pasado al Congreso, una iniciativa constitucional para que el matrimonio
de parejas del mismo sexo sea reconocido en todo México, así como una
modificación al Código Civil Federal para que las parejas homosexuales puedan
adoptar.
La propuesta generó críticas de los obispos
de México, quienes a través de la CEM emitieron un documento, e invitan a las
diferentes diócesis y arquidiócesis a respaldar desde las parroquias estos
movimientos “para animar y promover la participación entusiasta y creativa de
todas las personas, familias y grupos a estas marchas y concentraciones, con la
posibilidad de implementar alguna forma de seguimiento o colaboración para
otros procesos y eventos”.
Cortés coincidió en que la Iglesia no viola
la ley con convocar a movilizarse contra esa iniciativa, puesto que aún no es
ley y las organizaciones sociales insistirán en que no llegue a serlo.
Fuente: El Universal
Agosto/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.