❍ A siete años del asesinato, la viuda Martha Obeso sostiene
que el autor intelectual es el exgobernador Torreblanca; exige justicia a Héctor Astudillo Flores
ACAPULCO
► A siete años del asesinato del presidente de
la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera, su
viuda, Martha Obeso Cázares, exigió la aplicación de la justicia contra quien
considera “hay pistas, indicios y señalamientos claros” de que es el autor
intelectual, "un personaje cuyo nombre empieza con Z", en alusión al
ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.
Así lo dijo durante un acto conmemorativo en el
Panteón Central de esta capital por los siete años del fallecimiento del
también ex secretario general de Gobierno. Afirmó, sin embargo, que jamás ha solicitado que se
persiga, "que se actúe por revanchismo o que se difame, pero hay
señalamientos que fueron sustraídos directamente del expediente".
Acompañada de sus hijos Oswaldo, Inti Armando y
Omar, Martha Obeso conmemoró este sábado un año más del asesinato de su esposo,
el legislador perredista Armando Chavarría Barerra, abatido la mañana del 20 de agosto del 2009 al salir de su casa en
el fraccionamiento Lomas Diamante, en esta capital.
Martha Obeso hizo un llamado al gobierno estatal que
encabeza Héctor Astudillo Flores para actuar en contra del autor intelectual y
material del asesinato del también líder perredista, "ya que en los
gobiernos de Ángel Aguirrre Rivero y del gobernador interino Rogelio Ortega
llamó poderosamente la atención su intención de no investigar".
"Prolongaron la protección de los asesinos de
Armando Chavarría. Yo espero en este gobierno, pese a un documento de posición
de la Fiscalía (General) del Estado, que genera suspicacia, honda preocupación,
porque por un lado quieren sellar la impunidad y por otro hay el temor de que
las investigaciones se vuelvan contra nosotros, como fue en un inicio… Espero
que se haga justicia", expuso.
Mencionó que recientemente se reunió con el fiscal
Xavier Olea Peláez y éste se comprometió a darle una copia del expediente de la
investigación en torno al asesinato. "Me dijo que no había ningún avance
en la investigación, que el entonces procurador en el gobierno de Ángel Aguirre
Rivero había tergiversado todo, que no había sustento en los señalamientos
sobre la presunta autoría intelectual del contador Zeferino Torreblanca
Galindo", relató Obeso.
"Jamás hemos pedido nunca que se persiga a
ningún personaje, particularmente a uno cuyo nombre empieza con “z”, no hemos
pedido que se actúe por revanchismo, no que se le persiga, no que se le difame,
ni mucho menos, pero hay pistas, hay indicios, hay señalamientos muy claros y
directos que fueron sustraídos del expediente", explicó.
Destacó que en un comunicado reciente emitido por el
fiscal Olea sobre el asesinato de Chavarría, se hace una especie de relatoría
de las investigaciones que hicieron los ex procuradores Martha Elba Garzón e
Iñaki Blanco, pero omite las investigaciones realizadas por Alberto López
Rosas, quien estuvo en el cargo anteriormente.
"Me llama poderosamente la atención, cuando yo
reconozco públicamente que ha sido el único que llevó a cabo investigaciones y
que las dejó tan avanzadas, que fueron sustraídas 31 fojas. (López Rosas) dejó
el cargo por situaciones ajenas, porque tenían que justificar de alguna manera
y retirarlo del cargo, tuvo que salir por hechos tan dolorosos como el
asesinato de dos estudiantes de Ayotzinapa, aquel fatídico diciembre".
La viuda del perredista dijo que al cumplirse 2 mil
456 días de impunidad, es difícil "venir aquí con este sentimiento de
dolor, de indignación, de impaciencia, pero no voy a convertir este acto en un
foro de lamentos, Armando no se lo merece, Armando siempre estuvo comprometido
con las mejores causas, siempre se sumó codo con codo mientras fue un
estudiante universitario, activista en movimiento social y después un
Legislador comprometido con las causas del pueblo de Guerrero".
La
impunidad, arropada por el poder
Al tomar la palabra, la luchadora social Norma
Mesino aseguró que desde el poder "se arropa la impunidad", y lamentó
que se deba acudir a instancias internacionales para buscar protección y
justicia".
Exigió el pronto "castigo" para los
asesinos de Armando Chavarria, "y decimos que mientras más grande es la
represión, más grande será la movilización. Mi solidaridad con la familia
Chavarría Obeso".
Por su parte, Sofía Lorena Mendoza, viuda del
dirigente de la Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona, consideró
que el 20 de agosto del 2009 el "señor" Zeferino Torreblanca Galindo
no sólo asesinó a un hombre, "asesinó un proyecto de estado, al virtual
candidato del PRD al gobierno de Guerrero; asesinó un proyecto de democracia,
ese día venció la cerrazón, el egoísmo propio, ese día nos asesinaron a todos
porque era un proyecto de las clases populares y democráticas del estado”.
Al panteón central acudieron además de los
familiares y hermanas del extinto legislador, entre otros, el diputado federal
David Jiménez Rumbo, los ex diputados locales Rosario Merlín y Mauro García
Medina, los perredistas Ramiro Alonso de Jesús, Heriberto Noriega Cantú, Noé
Jiménez Silverio, Arturo Pacheco Bedolla; del Sutcobach, Alfredo Ramírez, y
miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, encabezados por
Nicolás Chávez Adame. (www.agenciairza.com)
Por Berenice Reyes | IRZA
Agosto/21/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.