CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Mejía Berdeja, el protagónico e irresponsable
El
coahuilense que cobra como coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano
(MC) en el Congreso local, Ricardo Mejía
Berdeja, anda que no lo calienta ni el sol. Cada vez que lo entrevistan por
el caso Apango se pone insoportable.
No le gusta que cuestionen a Felícitas
Muñiz Gómez, su amiga y compañera de partido.
Para
él todos los que se manifiestan en contra de los actos de corrupción cometidos
por la alcaldesa de Mártir de Cuilapan, son unos extorsionadores y que se les
debe de detener para que ya no sigan generando violencia política.
Es
evidente que el señor Mejía Berdeja no conoce bien el municipio de Mártir de
Cuilapan y que solamente está acatando todo lo que le ordena su patrón Luis Walton Aburto, el dueño de la
franquicia MC en Guerrero.
Además,
es el que se opone a que una comisión de
diputados locales acuda a Apango y otras localidades del municipio en
referencia. No quiere que se percaten
que hay ingobernabilidad y un repudio hacia Felícitas Muñiz.
Para los
martircuilapenses, Mejía Berdeja y su partido son aliados de la corrupción y la
impunidad.
En
efecto, MC y sus dirigentes en Guerrero no le apuestan a la transparencia y
rendición de cuentas, ya que defienden a una persona que ha sido señalada por
los habitantes de Mártir de Cuilapan y la Auditoría General del Estado (AGE)
desde hace 6 años como una saqueadora de las arcas municipales. Que el actual
titular de la AGE no quiera proceder en su contra, es otra cosa. Evidencias hay
de sobra.
Reza
una máxima popular: “Dime con quién
andas y te diré quién eres”.
Mejía
Berdeja tampoco es una blanca paloma como presume.
Gracias
a él su partido ha sido multado por el Instituto Nacional Electoral (INE)
cuando en su calidad de secretario de Organización de Convergencia –como se
denominaba Movimiento Ciudadano– permitió la filtración del padrón de los
ciudadanos en el Registro Federal de Electores (RFE) a una empresa que, a su
vez, filtró los datos a través de internet hasta el 2013. La multa a MC fue de
76 millones de pesos.
“Por
ocho votos a favor y tres en contra de los consejeros Javier Santiago, José
Roberto Ruiz y Pamela San Martín, también se impuso una multa por 32,380 pesos
a Ricardo Mejía Berdeja y Adán Pérez Utrera, quienes en el 2010 fungían como
secretario de organización y acción electoral, y representante del partido
Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) respectivamente, ante la Comisión
Nacional de Vigilancia del RFE”. (El
Economista/21-II-2016)
Las
sanciones aprobadas en ese entonces por el INE derivan de una investigación
realizada por la Comisión de Quejas por hechos relacionados con el acceso a
datos de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral y Lista Nominal a través
de la página web BuscarDatos.com, en donde se acreditó que los registros
difundidos eran los entregado por el entonces partido Convergencia en el año
2010. ¡Zas!
No cabe duda que
Mejía Berdeja es un irresponsable al arriesgar a miles de mexicanos ante la
delincuencia,
ya que en esa lista aparecieron los domicilios de los ciudadanos registrados en
el Padrón Electoral.
Presume ser un
político honesto y que le apuesta a la legalidad. Mentira. El coordinador de
los diputados de MC en el Congreso local es enemigo de la justicia y la
transparencia.
Ni
en la Sierra lo quieren por ser un político protagónico.
La
Unión de Comisarios por la Paz, Seguridad y Desarrollo de la Sierra de Guerrero
anunció el pasado 8 de agosto que ya no recolectará ninguna firma para
solicitar la legalización de la siembra de amapola con fines medicinales, ya
que la visita que realizó el legislador el 2 de julio en Campo de Aviación,
municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), fue mediático.
Ay, señor Mejía
Berdeja, poco a poco los guerrerenses lo van conociendo como un político
carente de seriedad, mitómano y protagónico.
Y,
¡aguas! Apango puede ser el Waterloo de su partido.
ENTRE OTRAS COSAS…En los municipios
serranos no solamente se siembra amapola y marihuana. También se siembra
aguacate, café, durazno y otras especies frutales de clima frío.
Es necesario que las autoridades estatales y
federales se enfoquen en apoyar más a los campesinos de la Sierra del Filo
Mayor para que siembren y cosechen productos lícitos; y también urge que
construyan más escuelas y manden a maestros para que impartan clases.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.