CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Manuel Añorve: señalamientos que pesan
La
renuncia de Manlio Fabio Beltrones
Rivera a la dirigencia nacional del PRI –ocurrido el pasado 20 de junio
luego de que el tricolor perdiera 7 de 12 gubernaturas–, les cambió el
escenario a algunos personajes de dicho instituto político, sobre todo, a los de
su equipo cercano. El guerrerense Manuel
Añorve Baños, es uno de ellos.
El
ex alcalde de Acapulco es un soldado
leal al político sonorense, así como en su momento lo fue del ex gobernador
Ángel Heladio Aguirre Rivero, con
quien rompió políticamente en 2010 por la búsqueda de la gubernatura.
Añorve ya se sentía
en las grandes ligas. Ahora, es un damnificado político más.
En
el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI fungió como secretario de Operación
Política, una cartera que le permitió moverse en todo el país y hacer amistad y
amarres con destacados personajes.
Pero no contaba que el PRI iba a sufrir una derrota catastrófica el 5 de junio,
una derrota que derrumbó las aspiraciones presidenciales de su jefe político.
Sus
seguidores lo consideran un excelente
operador político –lo que no demostró en el CEN del PRI– y astuto para
tomar decisiones; y sus adversarios no lo bajan de corrupto y perverso.
La
trayectoria política de Manuel Añorve ha sido muy controvertida, con señalamientos negativos y muchas derrotas. Lo cierto es que ha sido inteligente para sobrevivir en un
mundo de intrigas y traiciones políticas.
El
año 2011 fue una experiencia que le sirvió para encumbrarse en el PRI
guerrerense. Fortaleció a su equipo político y se reconcilió con uno de sus
adversarios políticos: Luis Walton
Aburto. Sí, el mismo que lo acusó en 2012 de heredar una mega deudaal
Ayuntamiento de Acapulco.
"Acapulco
requiere de un rescate económico; hoy se encuentra en este desastre financiero.
Para enero no vamos a tener ni para los salarios, ante una nómina tan
escandalosa, por eso necesitamos el rescate porque si no se paraliza el
ayuntamiento", sostuvo Walton en una conferencia de prensa que ofreció en
la Ciudad de México. (CNN/13-XI-2012).
La
agencia Apro también documentó en esa
fecha la denuncia de Walton hacia su predecesor.
“Por
su parte, Luis Walton calificó como lamentable que Añorve se niegue a reconocer
la deuda millonaria que dejó en Acapulco, y afirmó que tiene en su poder los
documentos que comprueban sus dichos.
“Adelantó
que en breve serán presentadas las denuncias correspondientes ante los órganos
fiscalizadores, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la
Auditoría General del Estado (AGE), donde funcionarios del gobierno municipal
presentarán la documentación del adeudo que heredó de la administración
anterior”. ¡Zas!
Y
en 2014 reiteró la acusación.
“El
ayuntamiento nosotros lo recibimos con una deuda de mil 200 millones de pesos,
y es prácticamente imposible que el ayuntamiento pueda hacerle frente a todas
estas deudas. Es lógico que mientras no haya una reestructuración financiera,
el ayuntamiento no va a poder salir adelante”, sentenció el edil. (El Financiero/29-VII-2014).
Pero ahora son
aliados.
Añorve y Walton se han unido para atacar al actual alcalde porteño, el
perredista Evodio Velázquez Aguirre.
Lo quieren obstaculizar, pues les preocupa que en 2008 se reelija o busque ser senador
de la República.
Los
señalamientos por malos manejos financieros en contra de Añorve no son nuevos.
Zeferino Torreblanca
Galindo lo denunció en la Procuraduría General de la República por desfalco. Así lo consigna el
periódico veracruzano Veraz en la
nota titulada“El priista Añorve deja a
Acapulco sin fondos, pero él y su esposa ya son diputados”.(Ver link: http://www.periodicoveraz.com/nota.php?id=11351).
“En
mayo de 2000, (Zeferino) Torreblanca reveló que la administración de Añorve
entregó 2 millones de pesos al año a mil 344 niños de familias priístas, de
bajo rendimiento, quienes no cumplían con los requisitos mínimos para el
premio. Un año después, la alcaldía del puerto demandó ante la Procuraduría
General de la República (PGR) el desfalco de la administración de Manuel Añorve
al erario municipal por 70 millones de pesos. Aparecieron facturas apócrifas y
obras fantasma como la pavimentación de una calle en el poblado de La Sabana por
66 mil 500 pesos, y otra en la colonia 6 de Enero por 20 mil pesos, así como un
andador en la colonia Eligio Romero por 45 mil pesos”.
Y
recuerda que a finales de enero del 2011, el periódico Reforma publicó que, según revelaciones que el testigo protegido
“Mateo” hiciera a la PGR el 26 de noviembre de 2010, el ex diputado federal y
ex alcalde de Acapulco “habría recibido 15 millones de dólares del narcotráfico
–específicamente de Héctor y Arturo Beltrán Leyva– para su precampaña a la
gubernatura de Guerrero. Asimismo, Manuel Añorve habría protegido la
instalación de varios antros propiedad de Édgar Valdez, La Barbie”.
Por
cierto, con Zeferino Torreblanca también
se reconcilió años después.
En los corrillos del
PRI se comenta que Manuel Añorve será ungido en las próximas semanas como
dirigente en el estado de Guerrero, con el único fin de cerrarle el paso al ex
alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno
Arcos, quienes uno de los que han manifestado su interés de encabezar al
priismo guerrerense.
Añorve
no le perdona a Moreno que en la elección de gobernador de 2011 haya apoyado a Ángel Aguirre Rivero y no a él. Le está
cobrando factura.
Pero
al presidente del CEN del PRI, Enrique
Ochoa Reza, no parece importarle que Añorve haya heredado una mega deuda
millonaria en Acapulco ni que el pasado 5 de junio fuera parte de la derrota
del tricolor en 7 entidades del país.
Otro
que lo ha denunciado por diversas cuestiones es el ex diputado Rubén Figueroa Smutny, pero esa es otra
historia que abordaremos en otra entrega.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.