SAN LUIS ACATLÁN ► La muerte de un matrimonio
en la localidad de Yoloxóchilt fue reportada a las autoridades por vecinos de
ese lugar, y como responsables del doble homicidio señalaron a policías
comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC).
De acuerdo a los testimonios, los policías
comunitarios llegaron al domicilio del matrimonio formado por Joaquín Sotero
Mateo y Prudencia García Federico, e intentaron llevarse a la hija de ambos
porque supuestamente tenía una orden de aprehensión.
La pareja se opuso y empezó el forcejeo con los
policías comunitarios, quienes enseguida abrieron fuego, dando muerte al señor
Joaquín Sotero Mateo, de 47 años.
La señora Prudencia García Federico, quien
tenía 45 años de edad, resultó gravemente herida y de urgencia fue trasladada
al Hospital Básico de San Luis Acatlán, pero dejó de existir en el trayecto.
Por este hecho, unos 300 habitantes de
Yoloxóchil se manifestaron al mediodía de este martes en las calles principales
de esta cabecera municipal, portando cartulinas con consignas de repudio hacia
la policía comunitaria de la CRAC.
Después se concentraron en las oficinas de la
Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para interponer una denuncia por
este doble homicidio, en contra de quien resulte responsable.
Ahí precisaron que los policías comunitarios de
la CRAC pertenecen a la Casa de Justicia de El Tamarindo.
Posteriormente se trasladaron a la Casa de
Justicia para exigir una explicación de los hechos a los coordinadores, la
presentación de los presuntos responsables y un castigo ejemplar para los
mismos.
En respuesta, los policías comunitarios
encañonaron a los ciudadanos inconformes, quienes con gritos exigían justicia y
la detención y entrega de los involucrados para hacer justicia, pero no lograron
entrar a la Casa de Justicia, pues los guardias armados salieron a defender a
sus coordinadores.
La situación se puso tensa, ya que un grupo de
policías comunitarios se puso en la entrada con sus armas en actitud de repeler
cualquier agresión por parte de los pobladores de Yoloxóchitl, pero el
comisario Virginio Ricardo Severiano les pidió que bajaran sus armas, pues sólo
querían platicar con los coordinadores para pedirles una explicación de lo
sucedido, y las cosas no pasaron a mayores.
A la protesta se agregó la dirigente de “Casa
Cami” y las de la Casa de La Mujer Indígena, Valladolid Ventura y Apolonia
Plácido Valerio, respectivamente.
Para aclarar este hecho de sangre, se dijo, se
reportará a las autoridades ministeriales para su pronta intervención.
(www.agenciairza.com)
Por Alberto Rodríguez Guzmán | IRZA
Agosto/16/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.