CHILPANCINGO ► Habitantes
de la comunidad de Metlalapa, del vecino municipio de Tixtla, le advirtieron al
alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, que no permitirán la
construcción del relleno sanitario en esa zona hasta que les presente una copia
del estudio de impacto ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat).
Reunidos casi
al pie de donde ya casi está por concluir la obra de relleno sanitario, los
habitantes encabezados por el comisario municipal, Rey Duarte, dijeron que si
la obra no cumple con las normas ambientales van a impedir que las más de 300
toneladas de basura que se producen en la capital del estado sean arrojados en
este lugar.
Leyva Mena
llegó a esta comunidad del municipio de Tixtla, gobernado por el perredista
Hossein Nabor Guillén, para aclararles que esta obra no ocasionará un daño al
entorno ambiental y que además la empresa que tendrá a su cargo la planta de
reciclaje de basura le dará empleo a la gente de este pueblo.
Les aseguró
asimismo que la empresa les va a dar el servicio de luz de manera gratuita.
En
Chilpancingo hay un relleno sanitario que ya cumplió su nivel de vida y que
desde casi dos años ha venido provocando problemas fuertes de contaminación
ambiental. Esto derivó en que la Procuraduría de Protección al Ambiente del
Estado de Guerrero (Propeg) haya emitido una serie de multas administrativas
contra el Ayuntamiento.
En el
documento que se leyó durante el encuentro, los habitantes señalan que ellos
van a aceptar que se instale el relleno sanitario y que la empresa recicle la
basura bajo la condición de que les resuelva una serie de demandas sociales a
la comunidad.
Entre las
peticiones está la introducción del sistema de agua, red de drenaje,
pavimentación de calles, el techado de una cancha de basquetbol, la
remodelación de la iglesia y que en el relleno se les dé empleo a los
habitantes del pueblo.
Sin embargo,
insistieron en que si las autoridades no les entregan copia del estudio de
impacto ambiental aprobado por la Semarnat, no va a permitir que sigan los
trabajos.
El alcalde
les aseguró que hay un estudio de impacto ambiental que otorgó la Semarnat y la
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado que vence hasta
el 2018.
Sobre las
obras sociales, Leyva Mena aceptó gestionar parte de éstas y pidió al alcalde
de Tixtla, Nabor Guillén, que también invierta recursos para cumplir estas
demandas.
La propuesta
de ambos alcaldes es que este relleno sanitario sea una obra intermunicipal. O
sea, que la basura que se recolecte en los dos municipios se venga a arrojar a
este relleno y después la empresa realice el proceso de reciclaje.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Julio/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.