❍ El gobernador
del estado, Héctor Astudillo Flores presidió la Sesión Ordinaria del Consejo
Estatal de Protección Civil
CIUDAD DE MÉXICO ► "Históricamente
Guerrero es un estado que ha sido afectado por huracanes y tormentas tropicales
y no podemos olvidarlo", expresó el gobernador del estado, Héctor
Astudillo Flores al presidir la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de
Protección Civil donde afirmó que el gobierno que encabeza trabaja en el
fortalecimiento de la cultura de Protección Civil.
En su mensaje
ante mandos militares, funcionarios del gabinete estatal, presidentes
municipales y representantes de asociaciones civiles, el gobernador dijo que es
muy importante estar preparados en materia de prevención debido a que Guerrero
es además una entidad con alta densidad sísmica.
Resaltó que
en el caso de las precipitaciones se han convertido en algo delicado e
inesperado por eso solicitó a los presidentes municipales que estén muy atentos
del desarrollo de los fenómenos hidrometeorológicos de la presente temporada de
lluvias.
Durante la
reunión se informó que las lluvias de mayor relevancia se presentarán en los
meses de septiembre y octubre; por lo que el jefe del Ejecutivo reiteró el
llamado a las autoridades municipales a fin de que establezcan acciones en
materia preventiva y de reacción ante una emergencia en sus comunidades.
Recordó que
en el caso de los fenómenos Ingrid y Manuel las zonas más afectados en Guerrero
fueron las partes altas en donde causó graves pérdidas en la población,
"hay detalles que hay que atender y por eso es de suma importancia esta
reunión, para que Guerrero pueda ser un estado en el que la población que
cuente con las herramientas necesarias para saber qué hacer ante un fenómeno
natural", dijo.
Durante la
sesión el secretario de Protección Civil, Marco César Mayares Salvador presentó
el Manual de Operaciones del Consejo Estatal de Protección Civil; así como un
informe de afectaciones atendidas por el Gobierno del Estado.
Asimismo dio
a conocer que se han ubicado 596 inmuebles que serían habilitados como refugios
temporales en las diferentes regiones de la entidad en caso de la presencia de
lluvias fuertes.
En su
intervención el Director General del Cenapred, Carlos Miguel Valdés González
coincidió con el mandatario estatal en el sentido de que la participación de
los presidentes municipales en materia de prevención es fundamental y sobre
todo en una entidad como Guerrero.
Detalló que
desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres se realizan diversas
infografías con el propósito de difundir información y a la que la población puede
acceder a través de los sitios de internet.
Por su parte
representantes del sector empresarial aseguraron que en materia de la
prevención es necesaria la participación de toda la ciudadanía, ante lo que
expresó su respaldo al gobernador a fin de que a través de la industria privada
se promueva la cultura del autocuidado.
Durante el
evento se contó con la presencia de presidentes municipales; los secretarios de
Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes; de Desarrollo Urbano, Obras
Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón; mandos militares; así como
representantes de asociaciones civiles y del sector empresarial.
Por Staff de Redacción
Julio/25/2016
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.