ESTRICTAMENTE
PERSONAL
❍ Los Duarte de Guerrero
[Por Raymundo Riva Palacio]
1er.
TIEMPO: Los malos pasos de la familia. La madrugada del domingo, horas después
de conocerse el asesinato del alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte,
comenzó a circular de manera restringida una tarjeta informativa de la
Secretaría General de Gobierno de Guerrero, con las probables razones del
crimen. Se trataba de pagarés por protección no pagados a Los Caballeros
Templarios, cuyo jefe, José Pineda González, apodado “El JP”, decidió cobrarlas
de otra manera: una emboscada en donde lo rociaron con 200 balas de fusiles de
asalto. La muerte de Soto Duarte quedó asociada a la narcopolítica, aunque en
realidad, hace años que la familia se maneja en la zona gris entre el bien y el
mal. La persona a la que hay que observar como el paraguas oscuro de los Duarte
de Guerrero, es su primo, Catalino Duarte Ortuño, que apenas el año pasado dejó
de ser diputado federal y que en 2008 terminó como alcalde de Zirándaro. El
pasado de Duarte Ortuño es turbulento y conecta directamente a la familia con
Guerreros Unidos, la banda criminal que realizó el crimen contra los
normalistas de Ayotzinapa. Catalino, como Ambrosio, tiene rasgos indígenas, con
zurcos en la frente y un bigote tupido pero recortado. Pero a diferencia de
Ambrosio, su pasado ha estado asociado con el crimen. Él ha dicho, cada vez que
lo acusan de relación con el narcotráfico, que es falso. Los hechos no le
ayudan. Dos momentos lo han marcado en los últimos tiempos. El 29 de octubre
del año pasado, en una reunión en Cuernavaca, fue detenidos el alcalde de
Cocula, Eric Ulises Ramírez, cuando se reunía con Adán Zenén Casarrubias,
apodado “El Tomate”, y señalado por las autoridades como el jefe de Guerreros
Unidos. Ramírez siempre negó conocer a su acompañante de mesa, y dijo que un
colaborador suyo le había programado la cita porque según él, invertiría en el
municipio. Nunca dijo quién era el que lo había acercado a Casarrubias, pero
junto con él detuvieron a Eloy Flores Cantú, quien se identificó como asesor
del grupo parlamentario del PRD en San Lázaro. El PRD negó que estuviera en su
nómina o que, incluso, hubiera trabajado en la Cámara de Diputados. La
credencial con la que se identificó llevaba una firma, la de Duarte Ortuño,
quien nunca pagó, sin embargo, por esa acción. Ramírez y Cantú están en la
cárcel, pero Duarte Ortuño, pese al tufo de su relación con Guerreros Unidos,
está libre.
2º.
TIEMPO: En el origen de dinastía, figuran criminales. La captura de Eloy Flores
Cantú en Cuernavaca el año pasado, volvió a abrir la puerta para que se
revisaran los antecedentes de Catalino Duarte Ortuño, primo hermano de María
Leonor Villa Ortuño, quien alcanzó la fama en octubre de 2014, cuando se
difundió un video donde, mientras aparecía secuestrada por una célula que
identificaron las autoridades como parte de la organización de Joaquín El Chapo
Guzmán, acusó al entonces gobernador Ángel Heladio Aguirre, de recibir dinero
de Guerreros Unidos. Algo sabría ella, al ser madre de María de los Ángeles
Pineda Villa, esposa de José Luis Abarca, el presidente municipal de Iguala
cuando se dio la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, y hermana de
Mario Pineda Villa, apodado “El MP”, y Alberto Pineda Villa, “El Borrado”, que
fueron operadores financieros del cártel de los hermanos Arturo y Héctor
Beltrán Leyva, y fueron los fundadores de Guerreros Unidos. A la muerte de
ellos, la organización criminal pasó a ser controlada por los hermanos Sidronio
y Mario Casarrubias, quienes al ser capturados en relación con el crimen de los
normalistas de Ayotzinapa, su hermano Adán Zenén, asumió el mando. Con él
estaban Flores Cantú y el ex alcalde de Cocula, Eric Ulises Ramírez, cuando los
detuvieron los federales el año pasado. Demasiados personajes en torno a Duarte
Ortuño que fueron cayendo, asesinados o en la cárcel, como su sobrina, la ex
primera dama de Iguala, pero él se mantuvo a salvo. Muchas relaciones políticas
–los Duarte están asociados con la corriente Nueva Izquierda dentro del PRD, la
que se conoce como Los Chuchos-, o mucha suerte, como, en los años previos,
donde salvó la vida mientras que en su familia sumaban muertos.
3er.
TIEMPO: El único Duarte con las vidas de un gato. El alcalde de Pungarabato,
Ambrosio Soto Duarte, es el último de la familia en morir asesinado por bandas
criminales. Tres semanas antes fue asesinado su otro primo, Sebastián Soto
Rodríguez, chofer y jefe de escoltas de Soto Duarte, quien de acuerdo con la
información confidencial del gobierno de Guerrero, había sido la última
advertencia para el alcalde de que o pagaba, o lo asesinarían. Soto Rodríguez
fue secuestrado y su cuerpo tirado en un basurero en Cutzamala de Pinzón, donde
la alcalde Karime Benítez Flores, es esposa de otro primo de los sacrificados,
Isidro Duarte Cabrera, diputado local del PRD. Los primos no tuvieron la suerte
que Catalino Duarte Ortuño, que ha caminado al filo de la muerte y que, en una
ocasión, hasta le ganó la partida. Fue en 2005, cuando hacía campaña para ser
alcalde de Zirándaro, cuando un comando lo atacó y le roció balas de un cuerno
de chivo, el fusil de asalto Kaláshnikov fabricado en 1947. La camioneta en la
que viajaba se fue hacia un potrero para escapar y él corrió de sus atacantes,
quienes le dispararon por la espalda y lo creyeron muerto. Sobrevivió para
sentarse en la alcaldía, y durante sus tres años de gestión, se registraron más
de 200 muertes relacionadas con el crimen organizado. Él quedó protegido por
Los Chuchos, que lo hicieron diputado federal, desde donde impulsó a su primo
Ambrosio, con la ayuda de Beatriz Mojica, actual secretaria general del PRD,
para ser alcalde de Pungarabato. Duarte Ortuño vivió para ver cómo secuestraron
a su hermano Claudio, quien de manera aún misteriosa recuperó su libertad, y el
asesinato de sus tíos, otros Duarte que quedaron en el camino, como Ambrosio,
que quedó atrapado en un conflicto aún extraño donde las únicas cabezas
criminales que se asoman, por ahora, son Guerreros Unidos, tan vinculados a su
familia, y Los Caballeros Templarios, que quieren extender sus dominios del
crimen en toda la Tierra Caliente de Guerrero.
rrivapalacio@ejecentral.com.mx
twitter:
@rivapa
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.