CONTEXTO
POLÍTICO
❍ La región Centro y sus polémicos alcaldes
[Por Efraín Flores Iglesias]
(Primera parte)
La región Centro está compuesta por trece municipios: Chilpancingo
de los Bravo, General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Leonardo Bravo
(Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango), Tixtla de Guerrero, Juan R. Escudero
(Tierra Colorada), Quechultenango, Mochitlán, Mártir de Cuilapan (Apango),
Chilapa de Álvarez, Ahuacuotzingo, José Joaquín de Herrera (Hueycantenango) y
Zitlala. Cada uno de ellos enfrenta sus propios problemas.
En 12 municipios ha habido alternancia en el poder. Chilpancingo es el único que ha permitido que el mismo partido los
gobierne siempre: el PRI. Aunque en el 2018 existen muchas posibilidades de que
haya alternancia.
Actualmente el tricolor gobierna en 4 de los 13 municipios de la
región Centro (Chilpancingo de los Bravo, General Heliodoro Castillo, Chilapa
de Álvarez y Zitlala); el PRD en 5 (Eduardo Neri, Tixtla de Guerrero, Juan R.
Escudero, Quechultenango y José Joaquín de Herrera); el PAN en 2 (Leonardo
Bravo y Ahuacuotzingo); Movimiento Ciudadano en 1 (Mártir de Cuilapa) y el
Partido Verde en 1 (Mochitlán).
La mayoría de los municipios enfrentan los mismos problemas:
inseguridad y pobreza; y ninguno de los actuales alcaldes escapan de tener
señalamientos de actos de corrupción, nepotismo, derroche de recursos públicos
y de solapar al crimen organizado en sus municipios.
Cada tres años hay elecciones para elegir nuevas autoridades
municipales y para el año 2018 los que están en funciones tendrán derecho de
ser reelegidos.
Lamentablemente ninguno de los 13 ha dado resultados
satisfactorios a sus gobernados. La sombra de la corrupción los persigue por
todos lados y, lo que es peor, son unos cínicos. Les
vale un comino que los tachen de corruptos e ineficaces para gobernar, ya que
lo único que les importa es utilizar el poder para satisfacer sus intereses
personales y/o de grupo.
En Chilpancingo gobierna Marco Antonio Leyva Mena, un personaje autoritario
y valemadrista. Éste señor ha delegado parte del poder a su progenitor, a
su secretario particular y a su coordinador de Gabinete. No
le importa la capital del estado y a cada rato se pelea con los integrantes del
Cabildo que encabeza. El PRI
ya no sabe qué hacer con él. Corre el rumor fuerte de que lo van a
“renunciar” (obligarlo a solicitar licencia).
En Tixtla gobierna un ex priista (y de corazón aguirrista) que
ganó la presidencia municipal bajo las siglas del PRD, PAN y el PT. Se llama Hossein
Nabor Guillén, un joven universitario que logró derrotar a su ex partido
revolviendo el agua y el aceite. Se caracteriza por ser un demagogo y otorgarle demasiado poder a su
amigo y compadre, Víctor Hugo Romero Valencia, quien a la
vez es su suplente en la Alcaldía y lo tiene cobrando como secretario general
del Ayuntamiento.
El priista Jesús Parra García gobierna en Chilapa gracias a la
sangre, ya que llegó al poder
luego de que el candidato natural de su partido (Ulises Fabián Quiroz) fuera
ejecutado a balazos antes de la elección del 7 de junio de 2015, por un comando
armado. Ha sido señalado en reiteradas ocasiones por tener cobrando a su
parentela en el Ayuntamiento y de tener nexos con el crimen organizado.
Actualmente, los habitantes de Chilapa viven en la zozobra, pues dos grupos del
narcotráfico se disputan el control de la plaza, lo que ha ocasionado decenas
de muertes y desaparecidos.
En Mártir de Cuilapan las cosas siguen igual. No importa quien
llegue a la Presidencia Municipal. Todos los alcaldes incurren en lo mismo:
desvío de recursos, nepotismo y tráfico de influencias.
El Partido Movimiento Ciudadano gobierna por segunda ocasión y con
la misma persona: Felícitas Muñiz Gómez, quien se está
convirtiendo en un dolor de cabeza para Luis Walton Aburto, el dueño de dicha
franquicia en la entidad.
La señora Felícitas es aborrecida por los habitantes de la
cabecera municipal y por la mitad de su Cabildo, quienes la han evidenciado con
pruebas de la corrupción que ha cometido desde que se instaló en el poder.
Lo lamentable de todo, es que la Auditoría General del Estado
(AGE) y la Contraloría del Estado la protegen. Y se entiende. El titular de la
AGE, Alfonso
Damián Peralta, es sobrino de Pioquinto Damián Huato, dirigente
municipal de MC en Chilpancingo, y hermano de la ex asambleísta en la Ciudad de
México y actual dirigente estatal de MC en la capital del país, Esthela
Damián Peralta.
Y, eso no es todo. El secretario de Contraloría y Transparencia
Gubernamental del gobierno del estado, Mario Ramos del Carmen, es militante y
ex dirigente en Guerrero de Movimiento Ciudadano. ¡Zas!
Mañana seguiremos comentando más acerca de los alcaldes que
gobiernan en la región Centro.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.