CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Alcaldes, en la mira de la delincuencia
[Por Efraín Flores Iglesias]
Ser
presidente municipal en estos tiempos, es complicado. Se necesita ser valiente
para afrontar amenazas del crimen organizado y tolerancia extrema para atender
a organizaciones sociales beligerantes.
Escomplicado
gobernar un municipio. Nadie escapa de serios cuestionamientos ni de protestas
ciudadanas.
Ser
presidente municipal en una entidad como Guerrero, es un gran reto; es jugarse
el pellejo diariamente; es estar en la mira de los grupos delincuenciales.
El
pasado sábado fue asesinado el alcalde perredista de Pungarabato (Ciudad
Altamirano), Ambosio Soto Duarte.
Según fuentes oficiales, un comando armado utilizó alrededor de 600 cartuchos
para acabar con la vida del polémico edil calentano.
Con
el homicidio de Bocho –así era
conocido en Tierra Caliente– la lista de alcaldes en funciones que han sido
asesinados en los últimos 10 años llegó a 45, de acuerdo a Milenio Diario.
Desde
hace un buen tiempo, la delincuencia organizada ha impuesto su ley en
Pungarabato y en los demás municipios pertenecientes a la región de Tierra
Caliente. La mayoría de los alcaldes han preferido guardar silencio para no
meterse en problemas con los jefes de Los
Caballeros Templarios, La Familia
y Los Tequileros.
Ambrosio
Soto se armó de valor para denunciar que Rodolfo Maldonado Bustos y/o José
Pineda Pineda, Don José, líder de Los Caballeros Templarios, quiso
extorsionarlo y exigió al presidente Enrique
Peña Nieto poner mayor atención en
la región.
“Mataron a mi primo,
estoy amenazado por la delincuencia organizada. Ya es hora de actuar señor
presidente @EPN.#Tierra Caliente lo necesita”, tuiteó el pasado 8 de julio en su
cuenta @BOCHOSOTO1, luego de que su primo y chofer Sebastián Soto Rodríguez
apareciera ejecutado en el basurero municipal de Cutzamala de Pinzón.
Cabe
destacar que el gobierno federal detectó a través de sus órganos de
inteligencia que el edil pungarabatense era compadre de Raybel Jacobo de
Almonte, líder de Los Tequileros, y que
su hermano Abraham Soto Duarte, supuestamente comentó que Bocho designó a María Concepción Negrete Maldonado tesorera del
Ayuntamiento, “con la intensión de llevar a cabo sus funciones de manera
segura, mediante acuerdos de no agresión con el jefe de Los Caballeros Templarios”.
Gobernó
presionado por el crimen y lo denunció a tiempo, y sabía que corría el riesgo
de ser asesinado, lo cual ocurrió este 23 de julio en la carretera que va de
San Lucas a Riva Palacio, Michoacán, en el punto conocido como “La curva de
cajón”, cuando se dirigía a Ciudad Altamirano.
Bocho ya es un mártir más
del PRD.
Estaremos
atentos de los resultados que arrojen las investigaciones.
También
es claro que no es el único que recibió amenazas de los criminales. Algunos
alcaldes de la Costa Grande, la Montaña, Centro, Norte y de Tierra Caliente
también son intimidados por los grupos que operan en sus municipios. Es el
cuento de nunca acabar. Lamentable.
ENTRE OTRAS COSAS… Ojalá el Congreso
local no omita las pruebas que han presentado el síndico procurador y regidores
del municipio de Mártir de Cuilapan (Apango) en contra de la alcaldesa Felícitas Muñiz Gómez.
Desvío
de recursos y nepotismo, son las principales imputaciones que le hacen a la
controvertida militante de Movimiento Ciudadano. Sí, la protegida de Luis Walton Aburto.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.