ACAPULCO ► En un ambiente de compañerismo y ánimo, se
desarrollaron las competencias en el sexto día de la Paralimpiada 2016. Esta
vez tocó el turno a las disciplinas de Atletismo, Lanzamiento de bala, Natación
y Salto de longitud, en donde se contó con la participación de deportistas
ciegos y débiles visuales.
Los atletas especiales de alto rendimiento
pertenecientes a Ciudad de México, Nuevo León, Morelos, Veracruz, Estado de
México y Guerrero, entre otros estados, disfrutaron del buen clima que ofreció
el puerto de Acapulco, logrando desarrollar de mejor manera sus competencias.
Liz López, quien participa en Lanzamiento de
Bala y que ejerce la profesión de periodista, destacó que “el estado de Guerrero
está impulsando el deporte adaptado a nivel juvenil al ser sede de estos juegos
paralímpicos, dándole la oportunidad a la gente de conocer el paralimpismo”.
En tanto que su madre, la señora Elizabeth López Castillo dijo que
estas actividades permiten que los jóvenes crezcan y desarrollen diversas
habilidades, además de que es una oportunidad para integrarse y convivir. “El
deporte les transforma la vida a estos jóvenes, les permite crecer,
desarrollarse, levantarse de su cama y tener un vida llena de aventuras y
sobretodo les permite convivir en una sociedad que los hace sentir bien y
respaldados al grado que se les olvida su discapacidad”, añadió.
Por su parte, entrenador de Boccia de la
Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de la Ciudad de México, David
Adán Hernández Trujillo resaltó el apoyo otorgado por el gobierno del estado
para que los competidores y sus familias tengan todas las facilidades durante
su estancia en el puerto.
“Principalmente para que los chicos estén a gusto y contentos y hacer
que la disciplina en la que estamos se lleve de una manera notable para el
crecimiento de los deportistas con parálisis cerebral”, añadió.
Por último, Hernández Trujillo hizo un
llamado a la sociedad para involucrarse en el deporte adaptado y en el caso de
tener a un familiar con alguna capacidad diferente, buscar los apoyos en
asociaciones que transformarán la vida de niños, niñas y jóvenes con
capacidades diferentes e integrándolos en la dinámica social.
Por Staff de Redacción
Junio/14/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.