❍ Advierten maestros
que radicalizarán sus protestas; esperan orden de líderes de la CNTE
CHILPANCINGO ► Integrantes
de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero
(CETEG) realizaron un bloqueo intermitente sobre el carril norte-sur de la
autopista del Sol, en donde además retuvieron camiones de carga de empresas
privadas.
Como parte de
las acciones de protesta para exigir la derogación de la Reforma Educativa
orientadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
alrededor de 300 maestros de la fracción de Ramos Reyes Guerrero, se
trasladaron a las 11:00 horas al punto conocido como Parador del Marqués, al
sur de esta ciudad, en donde minutos después emprendieron sus acciones.
Los mentores
aglutinados a la CETEG retuvieron camiones de carga de la cervecería Corona,
Coca-Cola, una camioneta de la televisora TV Azteca, Transportes Refrigerados
Guzmán y Salomón, entre otros, en los que también pintaron consignas en contra
actos de represión contra el movimiento magisterial, como lo ocurrido en
Nochixtlán, Oaxaca, donde murieron ocho personas durante un desalojo y
resultaron también otros heridos y detenidos.
Unos 50
policías antimotines federales arribaron al Parador del Marqués para dialogar
con los maestros movilizados.
Fue el vocero
de la Comisión Política de la CETEG, Carlos Botello, quien sostuvo un diálogo con
los policías antimotines.
Los efectivos
le advirtieron que si bloqueaban totalmente los replegarían y pidieron que
dejaran pasar las unidades pesadas que mantenían retenidas para liberar la
vialidad.
Botello
Barrera refirió que su actividad se realizaba de manera pacífica y sincronizada
en todas las regiones, y afirmó que se daría el libre paso a los vehículos
particulares y autobuses de pasajeros y a las unidades pesadas de empresas
trasnacionales las acomodarían a un costado de la vía para que no se generara
un taponamiento.
Cuando
camionetas de la Marina Armada de México pasaban por esa zona con dirección a
Acapulco, los maestros pintaron con aerosol sus unidades leyendas como:
"asesinos" y "apoyo a los maestros".
El vocero del
magisterio disidente afirmó que radicalizarán sus protestas si la Coordinadora
Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se los indicaba, y en caso
de no tener una respuesta favorable a sus demandas después de la negociación
con la Secretaría de Gobernación, como es el caso de que no se despida a los
profesores que no se presentaron a la evaluación docente y a los que acumularon
4 faltas consecutivas en sus empleos.
Los
cetegistas pidieron cooperación económica voluntaria a los automovilistas para
mantener su movimiento.
Cerca de las
14:00 horas de este miércoles, después de dejar que los camiones de carga
transnacionales que habían retenido continuaran su camino, los cetegistas se
retiraron del Parador del Marqués en marcha por los carriles de alta velocidad
de sur a norte, con dirección a su campamento en la avenida Rufo Figueroa.
Por la
mañana, cientos de policías estatales antimotines fueron movilizados en un
operativo especial para resguardar las instituciones bancarias en esta capital
ante el amago del magisterio disidente de bloquear o realizar alguna acción
contra tales bancos.
Se observó el
despliegue de policías antimotines sobre la avenida Insurgentes, en donde
minutos antes, las 12:00 del día, los uniformados llegaron y se apostaron en
las entradas de las sucursales Bancomer, Banamex y Santander, en el primer
cuadro de la ciudad.
Lo mismo en
el bulevar Vicente Guerrero, para resguardar el banco ubicado frente al museo
interactivo La Avispa. En el zócalo
capitalino se encuentran al menos cinco sucursales bancarias. Lo anterior,
luego de que a través de las redes sociales en internet circulara el rumor de
que los mentores de la CETEG tomarían los bancos para evitar los cobros este
miércoles de quincena.
En tanto,
pagadores de la sub coordinación de los Servicios Educativos Centro,
trasladaron sus oficinas de manera provisional a la subsecretaría de Educación
Básica, en la colonia Tribuna Nacional.
A la altura
de Las Mesas, municipio de San Marcos, maestros, padres y alumnos del sector 23
de preescolar, primaria y secundaria de esa comunidad y Chacalapa, Las Cruces,
El Guayabo, El Limón, Pochotillo, Rancho Nuevo y Llano Grande, bloquearon la
carretera federal de esa zona de la Costa Chica, en contra de la Reforma Educativa.
La caseta de
la autopista del Sol de La Venta, en Acapulco, fue tomada por unos 150
cetegistas y dieron el paso libre a automovilistas.
En
Zihuatanejo, maestros, padres de familia y sus hijos, marcharon por las
principales calles y avenidas en contra de la Reforma Educativa.
En Chilapa,
unos 500 maestros, padres y alumnos de preescolar, primaria, secundarias
técnicas y del CECYTEG, marcharon por las principales vialidades para exigir la
derogación de la Reforma Educativa. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.