►Turnan al
Congreso de Sinaloa el dictamen para que dé trámite ante el Ministerio Público;
señala Clouthier vínculos con Gobierno del Estado
CIUDAD DE MÉXICO ► La Cámara de Diputados federal aprobó el
desafuero de la legisladora local de Cosalá, Lucero Guadalupe Sánchez López,
por el presunto uso de una credencial de elector falsa para visitar en el penal
del Altiplano a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2014, en una sesión donde los
legisladores Manuel Clouthier Carrillo y Juan Pablo Piña Kurczyn señalaron
vínculos del Gobierno del Estado con la diputada.
El dictamen de la Sección Instructora que
señalaba que hay suficiente evidencia y mérito de la probable comisión del
delito, fue avalado por 414 votos a favor, 37 abstenciones y cero en contra.
Este dictamen será turnado al Congreso del
Estado para que pongan a disposición del Ministerio Público a la acusada por la
PGR.
Durante las participaciones de los diputados
para hablar sobre el caso, el independiente Manuel Clouthier Carrillo expuso
que la narcopolítica está infiltrada en los más altos niveles del gobierno y
acusó que la postulación de Lucero Sánchez vino desde la misma administración
estatal de Sinaloa.
“Se pretenden presentar casos como
individuales para salvar al sistema corrupto, este es el caso de la diputada
Lucero Sánchez, donde no se ha señalado, incluso, a los partidos políticos que
la postularon en alianza, pero no se ha dicho que esta postulación surge por
recomendación del Gobierno de Sinaloa”, aseveró el sinaloense.
El panista Piña Kurczyn comentó sobre la
expedición de un acta de nacimiento durante 2014, en un trámite irregular
avalado por el Registro Civil, el cual depende del mismo Secretario de
Gobierno, Gerardo Vargas Landeros.
“Esta ciudadana obtuvo un acta de nacimiento
oficial, la cual le fue entregada a través del Registro Civil del Gobierno del
Estado de Sinaloa con fecha de registro 21 de marzo de 2014, hablamos de un
acta de nacimiento extraordinaria obtenida 32 años después de la fecha de
nacimiento que consigna la misma, y según dispone la legislación aplicable, es
responsable de otorgar esta acta de nacimiento el Secretario del Gobierno de
Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros”, explicó en tribuna.
El legislador criticó también que pese a que
ella supuestamente ingresó al penal el 4 de septiembre de 2014, no se explica
por qué la denuncia se formuló hasta mediados de abril del siguiente año,
además que no coincidían las declaraciones de la parte acusadora y del juzgado
de dicho penal, señalando este último que no estuvo presente esa persona en
ninguna audiencia con “El Chapo” ese día.
En la sesión, el ministerio público federal,
Arturo Ruiz Toribio, afirmó que se realizaron pruebas periciales que
confirmaban que la foto de la mujer de la credencial falsa, a nombre de Devany
Vianey Villatoro Pérez, y las imágenes de la diputada, coincidían dimensional,
cromática y morfológicamente.
“Nadie está sobre la ley y nadie por debajo
de ella”, expresó al solicitar al Congreso aprobar la petición de la PGR.
Durante el juicio de procedencia, el abogado
defensor, Rubén Antonio Tamayo Viveros, dijo que no se podía probar nada y las
periciales sólo hablaban de semejanzas, pero no de una identificación plena.
Ausentes legisladores del PRI
Hubo 49 ausencias, unas 24 correspondientes
al PRI, entre ellos se encontraban los sinaloenses Gloria Himelda Félix Niebla
y la legisladora y dirigente estatal del tricolor, Rosa Elena Millán Bueno, así
como del PVEM, José de Jesús Galindo Rosas.
El resto de diputados sinaloenses presentes
votó a favor del dictamen.
Se
abstuvieron
Entre las abstenciones estuvo el diputado del
PRI, Carlos Sarabia Camacho, de Oaxaca; dos del PRD, Arturo Santana Alfaro y
Maricela Contreras Julián, ambos del DF, así como 34 diputados de Morena.
Fuente: Agencias
Junio/13/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.