❍ El gobernador
tomó protesta a sus integrantes y les invitó a trabajar en beneficio de la sociedad guerrerense
CHILPANCINGO ► El
gobernador Héctor Astudillo Flores instaló y tomó protesta al Grupo Estatal para
la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), que preside la presidenta
del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo; el cual se encargará de apoyar a
los municipios en el proceso de capacitación, asesoramiento y evaluación, así
como realizar las gestiones de acciones y proyectos dirigidos a la población
adolescente a fin de prevenir embarazos no planeados en esta etapa de vida.
Lo anterior,
en respuesta a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en
Adolescentes, presentada por el presidente Enrique Peña Nieto ante el
incremento del índice de fecundidad en adolescentes entre 15 a 19 años y para
erradicar embarazos en niñas menores de 14 años o menos, con pleno respeto a
sus derechos sexuales y reproductivos.
El Grupo
Estatal para la Prevención de los Embarazos en Adolescentes (GEPEA) está
conformado por distintas dependencias del Gobierno del Estado y estará
encabezado por la señora Mercedes Calvo como presidenta; la secretaria de
la Mujer, Gabriela Bernal Reséndiz
fungirá como secretaria Técnica, y Norma Elena Sáenz Galicia como coordinadora
del grupo.
En su mensaje
al tomarles protesta en la Sala de la República de Casa Guerrero, el gobernador
Héctor Astudillo celebró la instalación de este grupo; con lo que se permitirá
atender a los adolescentes que se encuentran en edad reproductiva y que
necesitan de información para prevenir embarazos a edad temprana.
Por su parte,
en su carácter de presidenta del GEPEA, Mercedes Calvo de Astudillo, reafirmó
el compromiso de poner en marcha la estrategia nacional para la prevención de
embarazos en adolescentes que necesita del trabajo en conjunto para cumplir con
el objetivo de reducir al cincuenta por ciento la tasa de fecundidad de los
adolescentes entre 15 a 19 años para el año 2030, y erradicar embarazos en
niñas de 14 años o menos.
A su vez, el
secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos admitió que el embarazo prematuro
representa un problema social que muchas veces interrumpe proyectos de vida de
los adolescentes, aunado a las complicaciones en la salud y riesgos en
embarazos en menores, por lo que es un problema que se debe atender de manera
integral.
Por su parte,
la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), Norma Elena
Sáenz Galicia; indicó que de acuerdo a información del Consejo Nacional de
Población (CONAPO), en Guerrero residen 750 mil adolescentes que representan el
21 por ciento de la población y en base a datos de la encuesta del INEGI 2015,
se registraron 11 mil 972 nacimientos de madres adolescentes, además existen 18
municipios que se caracterizan por su alto nivel de marginación en donde la
tasa está por arriba de la media nacional, por lo que es necesario atender la
salud sexual y reproductiva como un derecho de los jóvenes, garantizándoles un
acceso universal a una salud sexual y reproductiva más sana a través de la
prevención de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual.
Al evento
asistieron los secretarios General de Gobierno, Florencio Salazar Adame; de la
Mujer, Gabriela Bernal; de Educación, José Luis González de la Vega; de
Desarrollo Social, Alicia Zamora Villalva; presidentes municipales y
funcionarios estatales.
Por Staff de Redacción
Junio/27/2016
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.