CHILPANCINGO ► Cerca
de 3,600 niños y 720 niñas en todo el estado están en riesgo de tener autismo,
estimó el doctor César Reynoso, director de la Clínica de Trastornos de
Comunicación y Autismo del Centro Médico ABC, aunque precisó que no se conoce
alguna cifra exacta, ya que los casos se deben confirmar con diversos estudios.
El galeno
resaltó la necesidad de contar con una buena atención de la infancia con
posible diagnóstico de autismo, así como dotar de recursos materiales y
capacitación a los profesionales de salud y educación encargados de
diagnosticar a quienes padecen este trastorno de neurodesarrollo.
El médico
especialista señaló que el autismo es el trastorno más famoso; sin embargo, no
es el más frecuente en la población mexicana, ya que según cifras del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, 2014), por lo menos el 30% de los
menores de 12 años tienen dificultades en el aprendizaje, lenguaje o conducta;
el 1% de los mayores de 8 años tienen autismo, lo cual significa que de los 3,388,768 habitantes,
alrededor de 30,000 presentan o presentaron síntomas de autismo.
“El autismo
afecta las habilidades cognitivas necesarias para la sociabilización y el
aprendizaje verbal”, señaló.
Precisó
asimismo que los menores de edad que no son atendidos de forma pertinente,
desarrollarán necesidades de adaptación de por vida. “Eso significa que para la
sociedad serán individuos que requieran mayores apoyos académicos, sociales y
laborales, mayores gastos en educación, salud y servicios. Atender a los niños
con autismo desde los primeros años de vida (antes de los 8 años) significa
darles mejores oportunidades a largo plazo y menos gastos de atención en el
futuro. Lo mismo sucede con el TDAH, los trastornos de aprendizaje o conducta”,
abundó Reynoso.
El esfuerzo
tiene que provenir desde las instituciones públicas, con programas de atención
a la diversidad neurológica, los cuales tienen que articularse en las escuelas
y los centros de salud, donde hasta el momento no se encuentran, acotó el
doctor César Reynoso.
El Director
de la Clínica de Trastornos de Comunicación y Autismo del Centro Médico ABC,
señaló que se desarrollarán dos cursos de capacitación para la detección del
autismo (impartidos por su personal), uno el día sábado 2 de julio en las
instalaciones del CRIE Chilpancingo, de 10 a 14 horas, y otro en Acapulco, en
las instalaciones de ITETOC, en Costa Azul, de 16 a 20 horas.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/30/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.