WASHINGTON ► El legendario ex campeón del mundo de los pesos pesados,
el estadounidense Muhammad Ali, falleció hoy a los 74 años de edad en un
hospital de Phoenix (Arizona, EEUU) donde había sido ingresado el pasado jueves
por problemas respiratorios. "Después de 32 años de luchar contra la
enfermedad de Parkinson, Muhammad Ali murió a la edad de 74 años", anuncio
Bob Gunnell, el portavoz de la familia Ali.
"El triple campeón de pesos pesados del
mundo murió en la noche", dijo el comunicado. Minutos después, la
confirmación llegó a través de su cuenta oficial de Twitter, en la que apareció
una imagen del boxeador con la leyenda 1942-2016.
Se había retirado del boxeo con un récord de
56 victorias y cinco derrotas, conquistó el título mundial de los pesos pesados
y fue sin discusión el mejor de todos los tiempos. Terminó su carrera en una
derrota por puntos contra Trevor Berbick el 11 de diciembre de 1981 en el
Centro de Deportes Queen Elizabeth en Nassau.
El pasado jueves fue hospitalizado y su
portavoz dijo entonces que "estaba en un buen estado de salud" y que
"su tiempo (hospitalizado) debía ser corto". Pero una fuente cercana
a la familia indicó la noche del viernes a la AFP que el ex boxeador
"estaba en una condición muy grave", confirmando la información de
varios medios de comunicación estadounidenses, incluyendo el diario Los Angeles
Times y el canal de televisión NBC News.
El portavoz del boxeador más famoso del mundo
explicó que su funeral se llevará a cabo en su ciudad de Louisville, Kentucky,
pero sin precisar fecha. "La familia de Alí quiere agradecer a todos los
que le acompañan con sus pensamientos, oraciones y apoyo y exige también
respeto a su privacidad", concluye el comunicado.
Alí sufrió durante más de treinta años la
enfermedad de Parkinson y había sido hospitalizado dos veces a finales de 2014
y principios de 2015. En esta última ocasión, debido a una infección urinaria
severa después que inicialmente se la diagnosticó neumonía.
Ali se mostraba cada vez más débil en sus
apariciones públicas, la última ocurrida el pasado 9 de abril cuando llevaba
gafas de sol y estaba inclinado en la cena de la noche anual de Celebridades
del Boxeo que se celebro en Phoenix y que recauda fondos para el tratamiento de
la enfermedad del Parkinson.
Sin embargo, llevaba una vida tranquila en el
área de Phoenix con su cuarta esposa, Lonnie, con quien se casó en 1986.
El también campeón de los pesados pesados del
mundo y uno de sus grandes rivales ha mostrado sus condolencias en Twitter:
"Ralph Ali, Frazier & Foreman fuimos un sólo hombre. Una parte de mi
se ha ido. La parte más grande".
Roy Jones Jr también manifestó su dolor:
"Mi corazón está profundamente triste aunque estamos aliviados porque el
más de los grandes descansa en el más grande de los lugares".
Nacido como Cassius Marcellus Clay Jr.
adquirió el nombre de Muhammad Alí cuando se convirtió al Islam.
El maestro indiscutible de los pesos pesados,
el hombre apodado "El más grande", había conmocionado a los Estados
Unidos en 1967 por negarse a hacer el servicio militar e ir a la guerra de
Vietnam por sus creencias religiosas.
Fue encarcelado, despojado de su título y se le
prohibió el boxeo durante tres años y medio antes de volver a ser campeón del
mundo en 1974, al lograr los títulos de la AMB y CMB, cuando ganó por KO (8º
round) a George Foreman durante laBatalla en la Selva en Kinshasa, en la
República Democrática del Congo, antigua Zaire.
El legendario promotor y presidente de la
empresa Top Rank, Bob Arum, quien precisamente comenzó su carrera en el boxeo
cuando promovió en 1972 el combate entre Ali y George Chuvalo, lo describió
como algo más.
"Se ha ido unos de los grandes",
dijo Arum, de 84 años. "Muhammad Alí transformó este país e impactó al
mundo con su espíritu". "Su legado será parte de nuestra historia por
todos los tiempos", agregó.
El presidente del Gobierno español, Mariano
Rajoy, ha reconocido al boxeador mediante un mensaje también en esta red
social, en el que destaca su historia de "éxito y de superación".
El candidato republicano a la Casa Blanca,
Donald Trump, también presentó sus condolencias en Twitter: "Muhammad
murió a los 74 años. Fue un verdadero campeón y un gran hombre. Lo
extrañaremos".
Por su parte, el alero LeBron James, de los
Cavaliers de Cleveland, que juega las sextas Finales consecutivas, declaró que
la por la que Ali era el más grandes de todos los tiempos no fue por lo que
hizo en el cuadrilátero, que definió como "increíble", sino por lo
que trascendió como un líder maravilloso en favor de los más necesitados.
"Junto con Jim Brown y Oscar Robertson,
Lew Alcindor, obviamente, que se convirtió en Kareem (Abdul-Jabbar), Bill
Russell, Jackie Robinson todos ellos se levantaron en favor de las causas
justas y de igualdad para todos", destacó James."Él es parte de la
razón por la cual los afroamericanos hoy pueden hacer lo que hacemos en el
mundo del deporte. Somos libres".
Por Staff de Redacción
Junio/04/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.