❍ Colectivos del Consejo Estatal de la Diversidad
Sexual celebraron en la capital de Guerrero su decimoquinta marcha del orgullo
LGBTI, donde expresaron su reconocimiento a las iniciativas enviadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados
CHILPANCINGO ► Los participantes en la decimoquinta marcha
del orgullo lésbico-gay, celebrada este viernes en la capital del estado de
Guerrero, exigieron frenar los crímenes de odio en el mundo y las campañas
homofóbicas desatadas en México por grupos conservadores y religiosos que discriminan a las personas de diferente orientación sexual.
Integrantes del Consejo Estatal de la
Diversidad Sexual y simpatizantes del movimiento a favor de los derechos de las
personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, travestis, transgéneros,
intersexuales y queers (LGBTTTIQ), expresaron además su respaldo al paquete de
iniciativas que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a la
Cámara de Diputados para legalizar la unión entre parejas del mismo sexo.
Cientos de ciudadanos salieron a los balcones
de sus casas y a las banquetas en las principales calles de Chilpancingo, para
saludar a integrantes de coloridos contingentes que desfilaron con alegría la
tarde de este viernes con la participación de líderes de grupos representativos de todo el estado.
La alegre marcha amenizada con música y en especial con canciones de Gloria Trevi, partió de la glorieta de las banderas y enfiló por la avenida Lázaro Cárdenas y Juan Álvarez hasta la alameda Granados Maldonado, para luego tomar la Benito Juárez concluir en la histórica plaza Primer Congreso de Anáhuac.
Personas de todas las edades se integraron a
la marcha que contó con el respaldo de parejas heterosexuales y asociaciones
civiles lideradas por jóvenes comprometidos con el respeto a los derechos humanos,
sin distingo de condición social, género, razas, preferencias sexuales ni
credos religiosos.
Manuel Castillo Jaimes, mejor conocido como
Igor Pettit, fue objeto de múltiples muestras de apoyo por su incansable lucha
a favor del respeto de los grupos minoritarios durante los últimos 40 años, por
ello es referente en Guerrero y sobreviviente de la época del ostracismo social
contra hombres y mujeres que declararon su homosexualidad.
En su mensaje al concluir la marcha convocada por Orlando Pastor, dirigente de la diversidad sexual en Chilpancingo, ante una
multitud que se concentró en el zócalo capitalino, Igor Pettit destacó que los
cambios no podrían ser posibles sin la participación de los jóvenes, las nuevas
generaciones que hoy disfrutan de la libertad gracias a las lágrimas y sangre
derramada por muchos héroes anónimos.
Así recordó el carismático periodista y activista
social a sus amigos que murieron en condiciones lamentables, algunos por
enfermedades como el VIH-Sida y otros por suicidio, para escapar del desprecio
y la discriminación a la que fueron sometidos por sus propias familias.
Entre apluasos, Igor Pettit reconoció al
presidente Enrique Peña Nieto por su visión vanguardista a favor de los
derechos humanos, y por las iniciativas de ley que envió a favor del matriminio
igualitario, el cambio de identidad y el respeto para todos los mexicanos en
las oficinas de gobierno.
También dijo que gobernador de Guerrero,
Héctor Astudillo Flores también merece un lugar importante en la historia porque
fue el primer político que entendió y abrió las puertas de su corazón a los
colectivos de la diversidad sexual.
“Gracias a la voluntad y compromiso del
mandatario guerrerense, hoy soplan en Guerrero vientos de cambio, tolerancia y
respeto para todos los seres humanos”, dio en breve entrevista durante el
evento.
También destacó que hoy la Universidad
Autónoma de Guerrero se convierte en un referente de vanguardia académica a la
altura de los nuevos tiempos, donde no hay exclusión gracias a la visión global
de su rector, Javier Saldaña Almazán, quien impulsa el respeto a la diversidad
en la máxima casa de estudios de Guerrero, símbolo de autonomía y libertad en
beneficio de todos los guerrerenses.
A los grupos religiosos expresó respeto. “Desde
aquí les enviamos un saludo amoroso. Todos somos hijos de Dios y como hermanos
debemos respetarnos, aunque pensemos diferente y no nos comprendamos”.
Y tras reiterar su llamado a favor de la
tolerancia, citó para finalizar la célebre frase de Benito Juárez: El respeto
al derecho ajeno es la paz. Hombres y mujeres merecemos trato digno, no importa
condición, raza ni preferencias sexuales, recordemos que en México es un estado
laico gracias a la iniciativa de Juárez, uno de los brillantes liberales en la
historia mundial.
Por Francisco Cárdenas
Junio/17/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.