EPN compara a populistas con Hitler; Obama los llama cínicos - Libertad Guerrero Noticias

EPN compara a populistas con Hitler; Obama los llama cínicos


OTTAWA, CANADÁ ► El populismo demagógico y cínico de Donald Trump y Andrés Manuel Lopez Obrador, fueron temas presentes en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Con las descripciones que hicieron los mandatarios Enrique Peña Nieto y Barack Obama sobre líderes que buscan el poder, dibujaron a los aspirantes presidenciales estadounidense y mexicano.

“Mucho de lo que hoy algunos dicen se parece a lo que en el pasado otros liderazgos también dijeron a sus sociedades, Hitler, Mussolini, y el resultado todos lo conocemos: una devastación y una tragedia de la historia de la humanidad del siglo pasado”, advirtió Peña Nieto.

A la pregunta de si hay temor por que Trump llegue a la Presidencia de Estados Unidos y cancele el TLCAN, Peña Nieto indicó que hay líderes políticos, no sólo en EU (en referencia al tabasqueño López Obrador), que asumen posiciones populistas pretendiendo eliminar o destruir lo que se ha construido.

“Esos liderazgos o esos actores políticos, recurriendo al populismo y a la demagogia, (meten) en respuestas muy fáciles las eventuales soluciones a los problemas que enfrenta el mundo. Lo cual no es así de simple, ni así de sencillo.”, afirmó.

En una prolongada conferencia de prensa conjunta con el presidente de Estados Unidos Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el jefe del Estado Mexicano cuestionó a los “populistas”, toda vez que consideró pueden afectar el desarrollo de los pueblos por causas personales y riesgos para la estabilidad las naciones. El populismo no es la solución.

“En este mundo hoy se presentan en distintas partes actores políticos, liderazgos políticos que asumen posiciones populistas y demagógicas, pretendiendo eliminar, o destruir lo que se ha construido, lo que ha tomado décadas construir para revertir problemas del pasado, y que sí es cierto, aún no alcanzar a llegar a todas las sociedades, o los beneficios a toda la población.

“Y que esos liderazgos o esos actores políticos, recurriendo al populismo y a la demagogia, vendieran en respuesta muy fáciles las eventuales soluciones a los problemas que enfrenta el mundo de hoy; lo cual no es así de simple, ni así de sencillo”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al anunciar que cuando termine su administración se dedicará al servicio público a favor de los pobres, dejó en claro que en su país el “populismo” busca ayudar a los que menos tienen.

En tono de broma, Obama dijo que él puede constatar que gobernar no es fácil, pues lleva en el cargo siete años y medio.

El presidente estadounidense, para quien esta fue su última cumbre norteamericana ya que este año termina su segundo y último mandato presidencial, se despachó a gusto sobre la etiqueta de “populismo” que se han ganado algunos políticos.

Y aunque no nombró a Donald Trump, sus dardos iban claramente dirigidos al virtual candidato republicano a la Presidencia.

Obama afirmó que “populismo” son sus políticas o las del aspirante presidencial demócrata Bernie Sanders, porque están basadas en servir al público y que la etiqueta que realmente debería aplicarse a las otras propuestas es “xenofobia o peor”.

“Eso no es ser populista, eso es nativo o xenofobia, quizá. Y aún peor, es ser un cínico”, apuntó.

Trudeau fue más moderado y señaló que él trabajará con quien decida el pueblo estadounidense.

Sin embargo, consideró que al margen de la retórica electoral, lo que se debe anteponer siempre en una sociedad civilizada es una relación de puertas abiertas.

Los “Tres Amigos”, el título con el que se popularizaron las cumbres entre los líderes de Estados Unidos, Canadá y México, certificaron en Ottawa su regreso tras años de distanciamiento y se pusieron como ejemplo contra las crecientes tendencias proteccionistas.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Junio/29/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.