CONTEXTO
POLÍTICO
❍ Peña
Nieto y el estado de Guerrero
[Por Efraín Flores Iglesias]
Para algunos, es un pésimo
gobernante, que le quedó grande el cargo y que su imagen está por los suelos.
En efecto, me refiero a Enrique Peña Nieto, quien desde el
inicio de su administración ha sido severamente criticado por algunas
decisiones que ha tomado en materia política y económica.
Es válido que a un gobernante se le cuestione por sus desaciertos,
pero también es necesario reconocerle cuando realice acciones que beneficien a
la población.
El estado de Guerrero ha sido una de las entidades que mayor apoyo
ha recibido del gobierno de Peña Nieto, sobre todo en infraestructura
carretera, reconstrucción de caminos, puentes, centros educativos y hospitales,
y proyectos productivos.
Y se vio la mano de su gobierno cuando ocurrió la tragedia de
“Manuel” e “Ingrid”, en septiembre de 2013, ya que inmediatamente se trasladó a
la entidad para cuantificar los daños. Desde luego que la reconstrucción sigue.
El gran pendiente que
tiene con Guerrero es la seguridad pública, un tema, sin lugar a
dudas, complicado por la violencia generada por los grupos de la delincuencia
organizada que se disputan a sangre y fuego el control de las rutas para el
trasiego de enervantes.
Se ve complicado que el
país se pacifique en corto plazo, particularmente nuestra entidad suriana. Y no
toda la culpa la tiene el gobierno. La sociedad también es corresponsable de la
violencia. Lo digo porque desde
los hogares se deben de fomentar buenos valores para que los hijos no se
enlisten en las filas de la delincuencia.
Claro, se necesitan empleos y mejor pagados para que los jóvenes
no sean presas fáciles de los criminales; y que las corporaciones policiacas
realmente cumplan con su función de combatir la criminalidad.
No soy iluso, pero estoy
convencido de que si todos ponemos de nuestra parte, las cosas pueden mejorar.
No defiendo a Peña Nieto, ya que tiene quienes lo hagan. Pero si es necesario
reconocerle algunas acciones que ha emprendido a favor de la entidad, porque
las veces que he visitado algunos pueblos de las regiones Centro, Montaña y
Norte de la entidad, me he percatado de que la gente ha sido beneficiada con
proyectos productivos, a través de algunas dependencias, tales como la
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Instituto
Nacional de la Economía Social (INAES).
También hay que reconocer que algunas delegaciones federales en
Guerrero no están funcionando como debe ser; de hecho, sus titulares ni huelen
ni hieden, ya que solamente les
interesa cobrar jugosos salarios y beneficiarse de proyectos productivos. O
sea, le están fallando al que despacha en Los Pinos. Urge que los pongan en
cintura.
Sin importarle colores, el mandatario federal le ha apostado mucho
a Guerrero. Y este lunes, en Tres Palos, municipio de Acapulco, ratificó su
compromiso de no dejar solo a Guerrero.
“Guerrero no está solo y
su amigo el presidente está decidido a seguir apoyando a este estado que
enfrenta rezagos, y estoy consciente de ellos, y en los que estamos trabajando,
porque no los estamos dejando solos”, dijo ante cientos de asistentes.
Por su puesto, Héctor Astudillo Flores le reconoció a Peña Nieto todo el
apoyo que le ha dado a Guerrero.
Se palpa inmediatamente que entre el gobernador y el presidente de
la República hay buena química. Y no porque ambos sean del mismo partido político, sino por la
voluntad de coordinarse para que le vaya bien a la entidad.
Peña Nieto, a pesar de ser satanizado por los simpatizantes del Pejeyac (la república amorosa de Andrés Manuel López Obrador), ha
visitado Guerrero en 31 ocasiones. Tal vez sea el presidente de la República
que más ha visitado y traído apoyos a estas tierras del sur.
No se sabe quién sea su sucesor. Ojalá que en 2018 no llegue al
poder un insensible que mande al carajo a Guerrero.
ENTRE OTRAS COSAS… El que sigue dando de qué
hablar, pero para mal, es Marco Antonio Leyva Mena, mejor conocido
como “Alcalde Chambitas”. Casi a diario le llueven protestas por los
ineficientes servicios públicos (agua potable, recolección de basura,
seguridad, etc.) que brinda su administración. De inútil, insensible y
corrupto, no lo bajan. ¡Zas!
Pero mañana seguiremos comentando más sobre el tema.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted
acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista
del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.