ACAPULCO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que con
los excesos que cometen los maestros en exigencia de la derogación de la
reforma educativa y la evaluación docente no ganarán la simpatía social y
planteó preguntarle a la ciudadanía su opinión respecto a los bloqueos y
acciones radicales que llevan a cabo los profesores.
Reprobó que sacaran de su oficina a Daniel
Pano Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, y lo
hayan obligado a emitir su postura respecto a la reforma educativa y la
evaluación docente esta mañana de miércoles afuera del edificio Juan Álvarez,
en Chilpancingo, después de que los profesores ligados a la fracción de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que
dirige Antonia Morales Vélez, habían desalojado a los empleados del inmueble y
realizaban un mitin.
“Hay que preguntarle a la ciudadanía qué
opina de todas estas acciones”, dijo el gobernador.
Enfatizó que “todos los que cometan un delito
amerita que se les haga una averiguación”, sostuvo.
Dijo que él quisiera “que todo estuviera en
absoluto orden. Hay cosas que no son correctas, como lo que sucedió con Daniel
Pano, que estaba en su oficina y lo obligaron a salir. Hay una gran indignación
nacional por el corte de pelo que le hicieron a la gente (a maestros que no
apoyan las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación) en Chiapas, me parece que es un exceso muy desafortunado”.
Se pronunció porque “la prudencia reine y no
se cometan actos que rayan en la humillación y en malos, por supuesto,
sentimientos, en pocas palabras, porque para hacer lo que se hizo ahí frente a
las cámaras (en Chiapas), hay que tener malos sentimientos y hay que estar un
poquito desubicaditos”.
Lo anterior lo mencionó en entrevista al
finalizar la premiación de un Torneo de Pesca.
Antes, en otra entrevista después del acto
por el 74 aniversario del Día de la Marina realizado a bordo del buque de
guerra Matías Romero, cuestionado sobre la vejación de los derechos humanos de
seis maestros que no participan en las movilizaciones contra la reforma
educativa en Chiapas, el gobernador dijo que “conociendo a los guerrerenses,
ningún guerrerense toleraría que lo trataran así”.
Dijo que lo que ocurrió en Chiapas espera que
sirva “como un ejemplo de lo que no se debe hacer y nosotros como responsables
en este caso del gobierno y las autoridades, en este caso la Fiscalía, vamos a
estar pendientes de que este tipo de casos no sucedan. Son agravios que no
podemos permitir y que no corresponden a quienes se dedican a educar al país”.
Sobre esas vejaciones, la Policía
Especializada de Chiapas capturó a Santiago Calvo López, líder de la
Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), como presunto
responsable de humillar y trasquilar a seis maestros, entre ellos dos mujeres
de edad avanzada.
La Procuraduría General de Justicia del
Estado de Chiapas, por medio de un comunicado informó que Santiago Calvo López,
acompañado de alrededor de 80 agremiados a la Organización Popular Independiente
Emiliano Zapata (OPIEZ), integrada principalmente por comerciantes ambulantes,
"privó de la libertad a las víctimas, a quienes sacaron con violencia de
un inmueble, a los que obligaron a caminar descalzos, portar pancartas y
después los trasquilaron”.
En Chilpancingo, los bloqueos y toma de
oficinas gubernamentales continúan por parte de las dos fracciones de la
Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG).
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.