❍ En próximos
meses saldrían libres 500 presos que ingresaron por delitos menores, pero “estando
en la cárcel ya hizo el doctorado”, dice Olea Peláez
❍ Reveló que con
la Secretaría de Seguridad Pública analizan la posibilidad de adquirir
grilletes “para tener el control de esas personas”
ACAPULCO ► Antes
de que concluya el año, al menos 500 personas que están recluidas en penales
del estado sujetas a procesos o sentenciados por delitos no graves, podrían
recuperar su libertad vía un amparo, derivado del nuevo Sistema de Justicia
Penal, advirtió el fiscal Javier Olea Peláez, quien dijo que ese tema es una
preocupación generalizada de las fiscalías en el país.
"Es un
problema que estamos viendo con la Secretaría de Seguridad Pública, porque se
vuelve un problema administrativo y tener el control de esos sujetos, lo
tendremos adquiriendo elementos de seguridad como los grilletes para tener el
control de esas personas", reveló.
Olea Peláez
abordó este tema en una conferencia este martes, donde advirtió que en Guerrero
"muchos detenidos o sentenciados van a solicitar en su momento su liberad
en virtud que el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales les beneficia
y los jueces seguramente, al principio, pensando en el anterior sistema van a
negar esas libertades, pero cuando esos sujetos interpongan los amparos
respectivos, seguramente y con los ojos cerrados lo afirmo, que el juez de
amparo les concederá su libertad", aseveró.
El fiscal
sostuvo que en el estado se calcula que hay unos cinco mil 500 reclusos, de los
cuales, este año con este nuevo Sistema de Justicia Penal, podrán obtener su
libertad unas 500 personas.
Estimó que
tan sólo este año podría "salir un diez por ciento de los presos, pero el
año siguiente evidentemente van a solicitar más presos su libertad y no sólo la
gente que está procesada en el viejo sistema, sino gente que se encuentra
sentenciada en el viejo sistema".
Sostuvo que
eso podría ser un problema, puesto que las personas que están presas pueden
aprender a operar otro tipo de ilícitos dentro de las cárceles de Guerrero,
penales en los que evidenció que no se readaptan.
"Vamos a
tener problemas con eso porque a lo mejor una gente que tenía una peligrosidad
media, estando en la cárcel ya hizo el doctorado y son circunstancias que se
tienen que valorar y mi opinión es una preocupación que tienen todos los
fiscales de la República, aun cuando no es de nuestra competencia",
añadió. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Junio/28/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.