►Enormes
protestas callejeras celebradas el año pasado dejaron claro la insatisfacción
popular por escándalos de corrupción en el gobierno
BRASILIA ► La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, será
probablemente suspendida de su cargo esta semana por el Senado, mientras se le
inicia un juicio de destitución que llevará la crisis política a un clímax.
Aunque Rousseff enfrenta el posible final de
su carrera política, los problemas de Brasil parecen lejos de acabarse. Ésta es
una breve explicación de cómo el mayor país de Latinoamérica se metió en este
lío y lo que podría suceder en las próximas semanas.
¿De qué
está acusada Rousseff?
El procedimiento de 'impeachment' contra la
primera mujer presidenta de Brasil, de 68 años, se basa en acusaciones de que
pidió préstamos a bancos estatales para ocultar déficit presupuestarios en 2014
y 2015.
Rousseff afirma que es víctima de un
"golpe parlamentario", que la falta no merece su destitución y que
esta estrategia contable fue utilizada anteriormente por varios gobiernos que
hoy están en la oposición.
Pero en los hechos el apoyo al 'impeachment'
es alimentado por una fuerte desilusión de los brasileños en medio de una
profunda recesión económica y revelaciones de una gigantesca red de corrupción
liderada sobre todo por políticos del partido en el gobierno, sus aliados y
grandes empresarios que se pusieron de acuerdo para robar a la estatal
Petrobras.
Enormes protestas callejeras celebradas el
año pasado dejaron claro la insatisfacción popular.
Y finalmente, la ruptura de la frágil
coalición del gobernante Partido de los Trabajadores con el partido de
centroderecha PMDB del vicepresidente Michel Temer dejó a Rousseff aislada. La
Cámara de Diputados recomendó el 17 de abril por holgada mayoría el inicio de
un juicio político contra Rousseff en el Senado.
¿Qué
sucede en el Senado?
Una comisión especial del Senado también
recomendó el viernes pasado que Rousseff sea sometida a un juicio político.
Los 81 miembros del Senado comenzarán a votar
este miércoles sobre esa recomendación, un proceso que puede alargarse hasta el
jueves o más.
Solo es necesaria una mayoría simple para
aprobar el inicio del juicio político y suspender a Rousseff del cargo, y una
mayoría de analistas coinciden en que el campo a favor del juicio político será
mayoritario.
Eso implicará la suspensión de Rousseff por
un máximo de 180 días, mientras dura su juicio, y la asunción como presidente
interino del vicepresidente Michel Temer, un exaliado de la mandataria que se
ha convertido en su principal enemigo.
Rousseff deberá dejar su despacho en el
Palacio de Planalto, pero podrá quedarse en la residencia presidencial, el
Palacio da Alvorada. Posiblemente su salario sea reducido a la mitad, como
indica la Constitución.
Temer ya discute públicamente quiénes serán
sus nuevos ministros.
El juicio político a la presidenta puede llevar
meses y terminar con su destitución, para lo cual se requieren los votos de dos
tercios de los senadores (54).
Si Rousseff es destituida, Temer asumirá la
presidencia hasta el final de su mandato y la celebración de nuevas elecciones
en 2018.
Los analistas están menos seguros del
desenlace de la votación final, que quizás tenga lugar en septiembre, pero la
mayoría cree que Rousseff no volverá a la presidencia.
¿Resolverá
todo la salida de Rousseff?
La respuesta corta es "no".
Una impopular presidenta ya no estará en el
poder. Pero muy pocos brasileños ven a Temer como un salvador. Un sondeo de la
encuestadora Datafolha de abril mostró que solo 2% de la población votaría por
él en una elección presidencial.
Temer, un abogado constitucionalista de 75
años, de bajo perfil y fama de astuto negociador político en las sombras, puede
enfrentar una feroz oposición de la izquierda y muchos de los problemas que
acosaron a Rousseff, especialmente una economía en zozobra, demasiado dependiente
de un precio elevado del petróleo, el mineral de hierro y otras materias
primas.
Fuente: AFP
Mayo/11/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.