►Lograron
mayores calificaciones Acapulco de Juárez con 71.5% y Chilpancingo de los Bravo
con 23.3%; en ceros Benito Juárez, Copala, Juchitán, Marquelia y San Luis Acatlán
ACAPULCO ► A escasos días de que se aprobaron leyes de
transparencia en todos los estados del país, la calificación promedio de las
localidades guerrerenses alcanzó un pobre 7.7 por ciento, de acuerdo con los
resultados del colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes
(CIMTRA-Guerrero), en el ejercicio correspondiente a la primavera de 2016.
En conferencia de prensa, integrantes de este
organismo que en Acapulco encabeza Nancy Araujo Comino, informaron que en este
año se evaluaron 25 municipios, que representan 30.9 por ciento de los 81
ayuntamientos guerrerenses y donde vive 62.4 por ciento de la población del
estado (dos millones 116 mil 240 habitantes).
Araujo Comino manifestó que el promedio
arrojado de esta evaluación en Guerrero quedó por debajo de lo que lograron en
la séptima evaluación, realizada en 2013, y cuya calificación promedio fue de
9.7 por ciento, aunque resaltó que los parámetros de la metodología de CIMTRA
se modificaron y "ahora son más exigentes".
"Históricamente, los municipios de
Guerrero han ocupado los últimos lugares a nivel nacional, y esta evaluación
seguramente no será la excepción. De los 25 municipios revisados en este
periodo, 21 no alcanzaron ni 10 por ciento de calificación y cinco (Benito
Juárez, Copala, Juchitán, Marquelia y San Luis Acatlán) tienen cero de
calificación", precisó Araujo.
Dijo que la situación es preocupante, ya que
en la evaluación de 2013 sólo dos municipios habían obtenido una calificación
de cero; en 2016 ese número se incrementó a cinco municipios.
En contraparte, añadió que los municipios que
lograron mayores calificaciones fueron Acapulco de Juárez con 71.5 por ciento,
Chilpancingo de los Bravo con 23.3 por ciento, Iguala de la Independencia con
18.6 por ciento, Zihuatanejo de Azueta con 15.3 por ciento y Chilapa de Álvarez
con 8.4 por ciento.
Reconoció que esta fue la primera ocasión en
el estado, en ocho evaluaciones, que un municipio obtiene una calificación
aprobatoria (Acapulco, 71.5 por ciento).
Ciudadanos por Municipios Transparentes es un
grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria desde 2002 en el ámbito
nacional. En Guerrero, CIMTRA se constituyó en 2010.
Participaron en esta octava evaluación a los
municipios las organizaciones Colores, A.C., Comunicación para el Desarrollo
Comunitario, Universidad Campesina del Sur y la Universidad Loyola del
Pacífico, además de ciudadanos y ciudadanas de manera individual.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.