CIUDAD DE MÉXICO ► Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa,
fue reubicado del penal de máxima seguridad de El Altiplano al de mediana
seguridad de Ciudad Juárez, Chihuahua, a la espera de ser extraditado a Estados
Unidos, en donde es requerido por diversos delitos.
Aunque aún no se resuelve la situación
jurídica del capo, un juez federal decidió que es procedente su extradición,
por lo que continúa el proceso para concretar su entrega.
A principios de año la procuradora General de
la República, Arely Gómez, confirmó a este diario que se acordó con el
Ejecutivo que en cuanto fuera recapturado Guzmán Loera se aceleraría el proceso
para entregarlo a Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS)
informó ayer que el traslado de El Chapo a otro penal ubicado en la frontera
norte del país se debe a la rotación de internos como parte de los protocolos
de seguridad.
Esta dependencia, que encabeza Renato Sales,
explicó que el cambio de prisión se desarrolló con pleno respeto a los derechos
humanos del capo.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó
por su parte que la reubicación del procesado al ala de máxima seguridad del
Centro Federal de Readaptación Social número 9, en Ciudad Juárez, se dio,
además, porque se realizan distintas obras para reforzar la seguridad en El
Altiplano, penal del que “El Chapo” se evadió por un túnel el 11 de julio del
año pasado.
Funcionarios federales consultadas sobre la
reubicación del capo a una prisión fronteriza indicaron que la medida también
permitirá alistar la eventual entrega del reo a las autoridades judiciales de
Estados Unidos que lo requieren, aunque no existe aún fecha para que culmine el
proceso de extradición.
Guzmán Loera pasó así la primera noche en la
cárcel fronteriza, que se ubica a 34 kilómetros de El Paso, Texas, esa es la
distancia que ahora separa al capo de territorio estadounidense. El gobierno de
México tiene dos solicitudes de detención con fines de extradición en contra de
“El Chapo” por parte de Estados Unidos, por los cargos de delincuencia
organizada, narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Existen expedientes criminales en su contra
en las cortes del Distrito Sur de California, en San Diego, desde agosto de
1996; Distrito Sur de Texas, en diciembre de 2001; Distrito Este de Nueva York,
en Brooklyn, en julio de 2009; Distrito de New Hampshire, en Concord, en junio
de 2011 y Distrito Norte de Illinois, en Chicago, en abril de 2011; el caso más
reciente fue presentado el 23 de enero de 2015 en la Corte para el Distrito Sur
de Nueva York, por introducir grandes cantidades de cocaína.
Operativo. A cuatro meses de haber sido
reaprehendido, Guzmán Loera fue trasladado al Cefereso. Arribó al Aeropuerto
Internacional Abraham González, de Ciudad Juárez, en los primeros minutos del
sábado a bordo de un jet privado; de ahí partió en un helicóptero de la Policía
Federal hasta el penal, ubicado a unos 15 kilómetros al sur de la mancha
urbana.
La reubicación de quien hasta hace poco era
el capo más buscado del mundo fue confirmada por las autoridades federales,
quienes detallaron que “el referido traslado ha sido oportunamente comunicado a
los distintos jueces de amparo y en materia de procesos penales federales para
la continuación debida de las causas penales y juicios de amparo
correspondientes”.
El Cefereso 9 fue prácticamente sitiado por
alrededor de 100 elementos federales, quienes llegaron desde el pasado viernes
a la frontera, en lo que se dijo inicialmente era una rotación de custodios “de
rutina”.
Se establecieron retenes en las autopistas
cercanas desde unas cinco horas antes del arribo de “El Chapo” y el acceso a la
zona se restringió.
Ayer por la tarde, el comisionado Renato
Sales Heredia realizó un recorrido por las instalaciones del penal para
verificar las condiciones de seguridad de la zona de alta seguridad en la que
permanecerá Guzmán Loera, hasta que se concluya el proceso de extradición que
se le sigue a petición de Estados Unidos.
En este mismo penal está internado Orso Iván
Gastélum, “El Cholo”, quien era el jefe de seguridad de Guzmán Loera y con
quien fue detenido en febrero de 2014 en Sinaloa.
Fuente: El Universal
Mayo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.