►Hoy tiene una
enorme vigencia lo que el Presidente Juárez expresara hace 150 años: “Entre las
naciones, como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz”,
destaca
TIJUANA ► El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
aseguró hoy que el Gobierno de México será respetuoso del proceso electoral que
se lleva a cabo en los Estados Unidos de América, “porque no intervenimos, no
habremos de meternos en los asuntos de otros, como tampoco habremos de permitir
que otra nación intervenga en los procesos internos electorales de nuestro
país”.
Refirió que frente al proceso electoral que
se sigue hoy en los Estados Unidos de América, tiene una enorme vigencia lo que
el Presidente Juárez expresara hace 150 años: “Entre las naciones, como entre
los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
El Primer Mandatario señaló que “el Gobierno
de la República buscará, con quien resulte electo Presidenta o Presidente de
los Estados Unidos, seguir construyendo una relación constructiva para lograr
que Norteamérica sea una región más productiva y más competitiva; una región
que depare a sus sociedades condiciones de mayor bienestar”.
Afirmó que quienes pretendan aislarse, “me
parece que optan por una vía equivocada. Hoy, somos parte de una comunidad
global, de un mundo global, en donde las fronteras, día a día, prácticamente se
reducen o dejan de existir”.
“Como integrantes de la sociedad mexicana,
hemos de no estar de acuerdo con algunos posicionamientos discriminatorios que
sin duda lastiman la relación que por décadas se han construido entre México y
los Estados Unidos”, añadió.
Al encabezar la entrega de la modernización
de la infraestructura vial de la Zona Metropolitana Tijuana-Rosarito-Tecate,
mediante la pavimentación de 100 kilómetros lineales de vialidades, el
Presidente Peña Nieto resaltó que “nuestros estados de la frontera norte, junto
con los cuatros estados de la frontera sur de los Estados Unidos, integran una
gran comunidad binacional”, y para dar contexto mencionó que “aquí en Baja
California la comunidad binacional es de más de seis millones de habitantes”.
Para dimensionar la importancia de la
relación entre México y los Estados Unidos de América, el Titular del Ejecutivo
Federal dijo que “nuestra frontera, además de tener tres mil kilómetros de
longitud, es la más ocupada y de más intenso cruce que cualquier otra que haya
en el mundo: diariamente cruzan la frontera entre México y Estados, entre
Estados Unidos y México, un millón de personas de manera legal; un millón de
personas diariamente y más de 350 mil vehículos diariamente cruzan la
frontera”.
Indicó que el comercio anual entre las dos
naciones, sin duda, “es de los más amplios y extensos: 550 mil millones de
dólares”. Esto es más de un millón de dólares por minuto, en promedio, lo que
se comercia entre ambos países, precisó.
Puntualizó que México es primer o segundo
destino de las exportaciones de más de 20 estados de la Unión Americana. Agregó
que hoy seis millones de empleos en los Estados Unidos dependen directamente de
exportaciones a México.
“Así de importante y de relevante es la
relación entre ambas naciones. Por supuesto que México tiene en Estados Unidos
el destino comercial más importante a sus exportaciones; así de intensa es la
relación entre ambas naciones”, resaltó.
El Primer Mandatario detalló que, como ocurre
en cualquier otra parte del mundo, “la vecindad geográfica entre naciones, sin
duda, intensifica la relación entre los países”. Explicó que las exportaciones
de los Estados Unidos hacia México son solamente “un poco más que lo que
exportan a todos los países de la Unión Europea”.
“Estos son datos que hablan de la importancia
y relevancia que tiene esta relación binacional, esta comunidad o comunidades
que se integran entre ciudades de ambos países y que están en la frontera, y
además la intensidad de la relación que hay en distintas asignaturas”, subrayó.
El Presidente Peña Nieto aseguró que su
Gobierno se ha trazado metas muy concretas, que se están materializando y
cristalizando. “Hemos impulsado cambios estructurales que sin duda permitirán
que nuestro país alcance condiciones de mayor desarrollo. Y ahí están las
cifras, en estos años hemos registrado la creación de empleos más alta de la
que se tenga registro: casi dos millones de empleos generados, dos millones de
empleos formales que se han generado”.
Destacó que “cuando hay otras partes del
mundo que no están creciendo y que han desacelerado el ritmo de crecimiento de
su economía, México es los países que está creciendo”.
Apuntó que hoy el INEGI (Instituto Nacional
de Estadística y Geografía) dio a conocer las cifras de inflación para el mes
de abril, que fue de 2.54 por ciento, la tasa de inflación más baja para un mes
de abril de la que se tenga registro desde 1970.
El Titular del Ejecutivo Federal dijo que las
obras entregadas hoy en Baja California forman parte de un paquete que
significa mejoras y arreglo de vialidades urbanas en tres municipios: Tecate,
Tijuana y Playas de Rosarito.
Mencionó que hoy se inauguran obras de
mantenimiento en los cuatro carriles de la ruta Tijuana-Tecate, además de las
mejoras que se han hecho a la carretera Tijuana-Ensenada. “Se realizaron
trabajos de conservación en la Avenida Juárez y la Calzada Universidad, así
como en la carretera Mexicali-Tecate, donde además se construyó un tercer
carril”, agregó.
Añadió que el Gobierno de la República “viene
modernizando los puertos de entrada en Otay, en San Ysidro-El Chaparral; la
ampliación que estamos haciendo del cruce peatonal en la Puerta México, y de
igual manera en las obras para ampliar las vialidades en esta conectividad que
hacemos de esta comunidad binacional que hay entre México y los Estados Unidos”.
Por Staf de Redacción
Mayo/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.