►Aclara el
gobernador que un año es poco tiempo para acabar con la violencia; en doce meses se comenzarán a sentir los resultados en materia de seguridad, matiza en entrevista con
Adela Micha
ACAPULCO ► En doce meses no se acabará con la violencia en
Guerrero. El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo anoche, ahora con Adela
Micha, que se quedó “chiquito” y “corto” en la respuesta que soltó en la
entrevista del pasado martes por la mañana con Carlos Loret de Mola.
En la entrevista grabada en los estudios de
Televisa México, antes de la media noche y transmitida en los primeros minutos
de este viernes, Adela Micha preguntó al gobernador cuándo podría haber
resultados en materia de seguridad y disminución de la violencia, a lo cual, el
mandatario respondió:
“Es una pregunta que te agradezco mucho,
porque hace unos días estuve con Carlos Loret de Mola y me hizo esta pregunta,
y hablamos de un año (…) y de pronto, me empezaron a tundir porque decían
‘¿cómo que en un año?’: y yo decía: te quiero decirte algo, y me quedé chiquito... me quedé corto”.
Astudillo Flores, explicó:
“Me quedé corto porque, mira, todo lo que se
tiene que hacer es poco a poco. Tenemos que contratar nuevos policías. Tenemos
que certificar a los policías, tienen que hacer sus exámenes de confianza.
Tenemos que arreglar los C-4. Tenemos que llevar inteligencia. ¿A qué me
refiero cuando digo, tenemos que llevar inteligencia?, que no debemos esperar
que nos avisen que hay un enfrentamiento y que hay homicidios dolosos, tenemos
que advertir qué puede pasar, como en cualquier parte del mundo, adelantarse, y
eso no se va a hacer ni en un mes, ni en dos meses, ni en tres meses. Entonces,
quien me escuchó, y dije que en un año, yo creo que me quedé corto, pero
tampoco puedo ser tan suavecito o tan comodino en decir, no le pongo fecha. Yo
creo que en un año tendrá que empezar a sentirse.
En varios momentos de la entrevista, Adela
Micha remarcó que la violencia ha sido factor para que dejen de visitar a
Guerrero, principalmente al puerto de Acapulco, hasta los turistas nacionales.
Ella viaja menos al puerto, dijo, justamente por la inseguridad, y que pasa el
tiempo sin que haya cambios, a diario se generan malas noticias.
Incluso, la periodista interrumpió en dos
ocasiones al gobernador para remarcar que las cosas que pudieran estar
sucediendo son eclipsadas por la inseguridad y la violencia que generan los
grupos delincuenciales.
En la mayor parte de la entrevista, el tema
de la inseguridad pública y principalmente la violencia que genera la
delincuencia organizada, particularmente en Acapulco, fue central.
—¿Pero qué ha faltado para bajar la
violencia?, inquirió Adela.
—“Se ha hecho mucho, se está haciendo mucho”,
pero se requiere tener mejores policías, más tecnología y mucha participación
ciudadana, contestó Astudillo Flores, quien agregó que su Gobierno está
trabajando “con gran determinación”.
El gobernador refirió también a que las
noticias han sido magnificadas en razón de que este destino turístico es
emblemático. Recordó lo sucedido en el puerto hace doce días, cuando se habló
de agresiones contra federales por parte de una banda criminal y de
persecusiones enyre grupos rivales.
Astudillo Flores insistió que en las redes
sociales de internet algunas personas, tal vez por el ocio y también con mala
fe, publicaron fotografías de personas muertas a balazos hace varios años, lo
que a su vez derivó en que cundiera el temor y el miedo.
El mandatario reiteró que él solo, en
referencia a su gobierno, no podría con el problema de la violencia: “No es
asunto de heroísmo individual”, dijo y reconoció que se necesita del apoyo del
Gobierno federal y de sus fuerzas como el Ejército, la Marina y su Policía,
pero también de la participación de los guerrerenses que deben denunciar a
través de los C-4 vía teléfono de emergencia al 066, cada vez que observen
irregularidades que tengan que ver precisamente con la inseguridad y la
violencia.
En opinión del gobernador, “la lucha (contra
el crimen) se está ganando” porque el esfuerzo es permanente, para luego
reflexionar en que “si yo me lleno de pesimismo, ya no sirvo y debo servir”.
En Guerrero pasan cosas buenas, ahí está la
minería, la producción de coco, mango, café, mezcal, por ejemplo, señaló.
En el aspecto minero comentó que sólo en la
mina “Media Luna” en el Municipio de Cocula, hay una inversión de 14 mil
millones de pesos para la extracción de mineral que contiene oro, y en el tema
del café lamentó que en los últimos meses los cafetales fueron atacados por el
insecto conocido como la roya.
También consideró que la Escuela Normal de
Ayotzinapa “para mí no es un problema”, es una institución educativa a la que
hay que darle atención, y sobre el Municipio de Chilapa manifestó que ha
mejorado la seguridad pública con la presencia de efectivos militares y de la
Policía Federal.
Finalmente insistió en que en el plazo de un
año se observará que la seguridad pública mejorará sensiblemente en el estado.
Esto, con mejores policías, alta tecnología aplicada a la inteligencia y con
una mayor participación y denuncia ciudadana.
Por Francisco Cárdenas
Mayo/06/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.