►El secretario
de Gobernación confía en que se recupere gradualmente la paz y tranquilidad en
Guerrero, como ocurrió en Michoacán
ACAPULCO ► El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong,
dijo que habrá “mano firme” contra maestros que generen daños a terceros, conflictos
y enfrentamientos en sus protestas por la Reforma Educativa, proceso que
seguirá adelante.
El encargado de la política interna expuso
que hay un Estado de derecho, leyes y todos tienen la obligación de acatarlas.
“Vamos a seguir con mano firme a favor de los ciudadanos de México”, dijo cuando
un reportero le preguntó si aplicarían mano dura contra los profesores inconformes.
El funcionario federal habló en conferencia
de prensa luego de sostener reuniones privadas con el gobernador de Guerrero,
Héctor Astudillo Flores, y subsecretarios de la Sedatu y Sedesol, además de que
encabezó la sesión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para la
Prevención de la Violencia.
Sostuvo que no se dará marcha atrás en la
aplicación de la Reforma Educativa y que los maestros están en su derecho de
manifestarse, siempre y cuando lo hagan con respeto a los derechos de los demás
pues no se permitirá que generen conflictos y enfrentamientos, ni lo merece
Guerrero ni ciudadanos de otros estados del país.
Vamos a estar muy al pendiente y es mano
firme, no mano dura, mano firme quiere decir actuar conforme a las reglas de
convivencia de este país, hay un Estado de derecho, hay leyes y todos tenemos
la obligación de acatarlas y vamos a seguir con mano firme a favor de los
ciudadanos de México”, subrayó.
Con relación a la violencia que azota en Guerrero,
aseguró Osorio Chong que se logrará recuperar al estado de manera gradual con
la participación ciudadana, en un proceso muy similar al que se aplicó en
Michoacán.
“Estamos avanzando (…) estamos deteniendo a
los más importantes líderes de organizaciones delictivas de Acapulco y de todo
el estado de Guerrero, y vamos a seguir adelante, vamos a devolver la tranquilidad
a este estado”, remarcó.
Esperan elecciones en paz
Sobre el proceso electoral que se realizará el
domingo 5 de junio en 12 estados del país para renovar el Poder Ejecutivo, el
Poder Legislativo; el Constituyente de la Ciudad de México, y elecciones
municipales de Baja California, todos los actores tendrán que asumir su
responsabilidad para que el proceso se desarrolle en paz y tranquilidad.
"Las condiciones están dadas, creo que
los incidentes han sido menores, afortunadamente, y tenemos que seguir cuidando
que así suceda", afirmó Osorio Chong.
Se pronunció finalmente porque las
elecciones, en las que podrán participar cerca de 37 millones de mexicanos inscritos
en el padrón electoral, se realicen en un clima de tranquilidad y con la
participación libre y transparente de los ciudadanos, para que puedan decidir
quiénes serán sus próximos gobernantes.
Por Francisco Cárdenas
Mayo/24/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.