►Encabezan Sesión
Extraordinaria de la Comisión Intersecretarial del Programa Nacional para la
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
ACAPULCO ► Al señalar que “Guerrero es prioridad para el gobierno
del presidente Enrique Peña Nieto”, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong; ofreció todo su respaldo al gobernador Héctor Astudillo para
trabajar juntos en las acciones prioritarias en favor de Guerrero en materia de
prevención.
Durante la Sesión Extraordinaria de la
Comisión Intersecretarial del Programa Nacional para la Prevención Social de la
Violencia y la Delincuencia, el jefe del Ejecutivo estatal y Osorio Chong se
reunieron con representantes de la sociedad, antes quienes propusieron acciones
diversas que fortalezcan los factores de protección, evitando situaciones que
puedan alterar el tejido social.
Como parte de las propuestas, el gobernador
Héctor Astudillo anunció la construcción de 10 mil cuartos adicionales en igual
número de viviendas, lo que permitirá que se eviten situaciones de hacinamiento
en los hogares guerrerenses. Esta medida se suma a la presentada por el
Gobierno Federal de construir 3 mil habitaciones, logrando que más familias
sean beneficiadas.
También propuso que el excedente de los
recursos federales sea destinado para la electrificación de la entidad, consolidando
así un Guerrero con la totalidad de sus comunidades y colonias con servicio de
energía eléctrica. De igual manera se ofrecerá capacitación a empresarios
turísticos para lograr la permanencia y vida útil de los negocios lo que
adicionalmente permitirá la creación de nuevos empleos.
En este contexto se propuso el apoyo a la
pequeña y mediana empresa así como la reconstrucción del tejido social a través
de la edificación e impulso de centros comunitarios y diversas actividades de
fomento cultural.
Al respecto, Héctor Astudillo destacó el
apoyo decido del Gobierno Federal para sacar adelante a Guerrero y agregó:
“Entre todos, con la ayuda del Gobierno Federal y con la determinación de los
acapulqueños y las acapulqueñas tenemos que salir adelante, porque es mucho
mayor el interés que tenemos todos de que Acapulco vuelva a brillar”.
Este trabajo del Gobierno Estatal se suma a
lo presentado por la Federación, que a través de trece secretarías dijo que es
prioritario generar servicios de vinculación, promoción del trabajo de jóvenes,
impulso al Programa de Empleo Temporal, empleabilidad para personas próximas a
ser liberadas, vinculación y formación de agentes multiplicadores. Iniciativa
Ciudades Seguras para las mujeres, ampliación y mejoramiento de la vivienda,
infraestructura para el hábitat y rescate de espacios públicos y participación
comunitaria; acciones preventivas de violencia sexual y prevención del abuso
del alcohol.
La entrega de becas a nivel medio superior,
construcción y mejoramiento de infraestructura escolar, modernización de
infraestructura deportiva a través de CONADE, coros y orquestas comunitarias,
espacios culturales, colectivos de fotografía y arte, salas de lectura y
acciones de apoyo a culturas comunitarias; apoyo a pequeños productores,
centros de atención y protección al turista, sensibilización y capacitación en
materia de género, acciones de proximidad, talleres de fortalecimiento de la
inteligencia social, fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de
Género, acciones del programa PROSPERA, seguro de vida para jefas de familia,
pensión para adultos mayores, estancias infantiles y comedores comunitarios,
entre otros.
En su mensaje el secretario de Gobernación
señaló que “las prioridades de un gobierno no se demuestran en los discursos,
se demuestran en las acciones y los resultados, ése es el compromiso del
presidente y eso es lo que me pidió que viniera decirles a todas y todos
ustedes”.
Asimismo reconoció el trabajo del Gobernador
quien pone su pasión y entrega, promoviendo las prioridades en las acciones.
Estuvieron presentes el subsecretario de
Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto
Begné Guerra; la Subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional,
Vanessa Rubio; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Patricia Martínez Cranss; el
subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings;
subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la SEDATU, Juan Carlos Lastiri
Quiróz, entre otros asistentes.
Por Staff de Redacción
Mayo/24/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.