CHILPANCINGO ► Antes del 18 de junio del 2016 entrará en vigor el Nuevo
Sistema de Justicia Penal en Guerrero, confirmaron autoridades de los gobiernos
Federal y Estatal y representantes de las operadoras encargadas del proceso de
implementación.
En la reunión de Sensibilización celebrada
este viernes en Palacio de Gobierno, Luis Camacho Mancilla, Secretario
Ejecutivo del Órgano Implementador, dio a conocer que el Estado está listo para
iniciar los juicios orales, el cual ya opera en cuatro regiones.
Además anunció que el 20 de mayo iniciará a
operar en la región Centro, el 25 de mayo en Tierra Caliente y el 1 de junio en
Acapulco “Es uno de los objetivos
estratégicos que se ha planteado el Gobernador Héctor Astudillo Flores y para
eso se han ejecutado acciones estratégicas para que las instituciones se
reorganicen al interior para que capaciten a sus servidores públicos y lleven a
cabo su equipamiento tecnológico y de infraestructura física”, explicó.
El Director General de Apoyo Jurídico de la
Comisión Nacional de Seguridad (CNS),
José Reséndiz Martínez, hizo un reconocimiento a las operadoras del NSJP
en Guerrero por la coordinación y el empeño que han demostrado en los trabajos
de preparación e implementación.
También hizo un llamado a reforzar los
trabajos de capacitación de los cuerpos policiacos, quienes son los primeros
respondientes en la atención de delitos y deben conocer con precisión la manera
en que deben actuar, por ejemplo, en la preservación del lugar de los hechos,
puestas a disposición, llenado de informes, traslados, así como contar con el
conocimiento de los manuales y protocolos correspondientes, y en algunos casos
de la cadena de custodia.
El magistrado Robespierre Robles Hurtado,
Presidente del Tribunal Superior de Justicia, informó que el Poder Judicial
cuenta con un 90 por ciento de avance en materia de capacitación del personal y
en infraestructura física.
Representantes de la Procuraduría General de
la República informaron que cuentan con cinco Unidades de Atención Inmediata en
los municipios de Pungarabato, Iguala, Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo. En
tanto, autoridades del Instituto Federal de la Defensoría Pública dieron a
conocer que Guerrero cuenta con 23 defensores públicos.
Por Staff de Redacción
Mayo/13/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.