ENTRESEMANA
❍ Todo
por amor…
[Por Moisés Sánchez Limón]
En asuntos de amores,
el brazo de la ley suele obedecer a la frivolidad humana, ésta que a la
tragedia matiza color de rosa o pintarrajea de rojo sangriento y a los actores
convierte en pecadores o criminales que merecen la picota.
A mediados de la década de los 90 del siglo
pasado, en una lujosa mansión de exclusiva zona residencial del poniente del
Valle de México, en el seno de un matrimonio del jet set mexicano se registró
un crimen.
Él, apodado “El toro”, un empresario otoñal
que estuvo casado en primeras nupcias con una dama de sociedad que en la década
de los años 50 fue reina de la primavera de la capital del país, había
reincidido casándose con una dama menor que él y, sobre todo, muy atractiva.
Al paso de los años, los intereses económicas
de las familias de ambos provocaron diferencias, pero en especial en la pareja.
Él comenzó a celarla pero igual a reclamarle gastos y propiedades. Una noche
fueron a una recepción con amigos, al retorno ella se fue a dormir y él a
rumiar los diferendos que tenía con su joven y bella esposa.
En esos minutos de la reflexión, la ira, los
celos, todos los sentimientos encontrados lo llevaron a la determinación de
asesinarla. Y lo hizo: le descerrajó un balazo en la cabeza; ella quedó tendida
en el lecho conyugal y él se entregó a la policía que lo trató con especial
deferencia, incluso cuando fue sujeto a proceso en juzgados del penal de
Barrientos.
Pero, mire usted cómo es de frívolo el mundo
del jet set y de quienes en sus crónicas, a las borracheras y pachangas de este
mundo de los ricos-ricos-ricos de México, llaman recepciones salpicadas de
alegría en la que los dueños del dinero pueden echar por la borda un negocio
millonario por la simple y llana vanidad personalísima.
Y es que, en esos días de mediados de los 90 del
siglo pasado, hubo un cronista de sociales que abordó el asesinato con unas
líneas de terrible complicidad. Palabras más, palabras menos refería que días
antes había ocurrido un lamentable incidente en una de las mejores familias de
México, en la que el marido le dio un balazo a su bella esposa. “Pero es un
buen hombre”, remataba el comentario. El caso lo publiqué en la revista Impacto
y la cabeza fue: “¿La mató por amor o por dinero?”
Se mata por amor y por dinero. Pero en los
medios de comunicación y corrillos políticos los cobros de facturas y el
sensacionalismo suele suplir el debido proceso y enjuicia y sentencia a quien,
movido por amor comete un delito. El tema viene a colación por el caso de la
diputada local sinaloense Lucero Guadalupe Sánchez López, a quien los
legisladores han sentenciado pese a invocar la secrecía legal.
Así, los elementos de este proceso
legislativo que está en vías de llevar a picota a la diputada del Congreso de
Sinaloa para desaforarla e iniciarle proceso penal por delitos federales, entre
ellos el uso de documentos oficiales, son suficientes para escribir una novela
en la saga de Corín Tellado
“Todo por amor”, aplicaría el título de esta
novela en la que una temible sinaloense es elegida diputada local pero, antes
de rendir protesta como integrante de la bancada del Partido Acción Nacional
evita revelar que es pareja sentimental del más peligroso de los capos del
narcotráfico y crimen organizado en México. De quien luego daría a luz un hijo
en Estados Unidos.
La comedia harto conocida de la bella y el
bandolero, la atractiva dama que es seducida por el poder y el dinero del capo
Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien se fuga del penal, acicateado por la
necesidad humana de ver a los suyos y, sobre todo, conocer al recién nacido que
se presume ha procreado con esta curvilínea sinaloense que se fue al otro lado
de la frontera norte a dar a luz al
producto de ese amorío que tuvo sus recovecos en el interior de una
celda en la prisión de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Y hete aquí que, la Procuraduría General de
la República sabe, en su momento, del ingreso de la diputada local a esa
prisión para entrevistarse y, por qué no si al final de cuentas con dinero
baila el perro y, por ende, los mastines de la prisión estaban domesticados en
dólares y habrían permitido hasta un encuentro conyugal con El Chapo, pero la
autoridad no procede pese a saber que la legisladora usó documentos falsos para
lograr sus fines.
Pero, cuando El Chapo se fuga y es buscado
por cielo, mar y tierra, entonces opera el ajuste de cuentas y la diputada está
en el centro de la venganza política y policiaca. Uno. Es diputada del Partido
Acción Nacional y la elección de gobernador está en ciernes; un raspón a la
línea de flotación del PAN no estaría mal. Dos. El PAN se defiende y, en su
cruzada justiciera, se deslinda de esa mala compañía e impulsa someterla a
juicio de procedencia para desaforarla. Tres. Al PRI le conviene y al PRD no le
cae mal sumarse a la comedia.
En ese tránsito, la noche del pasado
miércoles once de mayo, finalmente los diputados federales integrantes de la
Sección Instructora concluyen sesión y dictaminan. Mas no informan si
determinaron desaforar a la legisladora sinaloenses, porque ello se conocerá en
la fecha en que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a
periodo extraordinario para erigir a la Cámara de Diputados en Jurado de
Procedencia.
Ese será el capítulo final de esta comedia en
la que el largo brazo de la ley se apoyó en el espacio legislativo para cobrar
una factura política y policiaca en la parte más endeble que tiene un
delincuente: sus relaciones familiares, amorosas o como le quiera usted llamar.
El asunto tiene sus puntos débiles y esto debiera saberlo el diputado panista
Juan Pablo Piña Kurczyn, quien como colaborador del gobernador de Puebla,
Rafael Moreno Valle, en asuntos de procedimiento jurídico administrativo, fue
un fiasco y hoy se autodenomina jurista.
En fin, si la diputada esgrime el factor
sentimental, es decir, que era pareja del capo y acepta haber usado documentos
falsos para ingresar a prisión a la visita elemental de amistad o si usted
quiere conyugal, los diputados federales estarán sometiéndose a un dictado no
propio del proceso legislativo. Veremos un espectáculo como el desafuero fast
track del entonces senador Jorge Díaz Serrano.
No es defensa oficiosa ésta de la diputada
Lucero Guadalupe Sánchez López. No, simplemente reflexión en voz alta respecto
de un tema justiciero, no de impartición de justicia. ¡Vaya comedia! Digo.
VIERNES. Moy está de retorno en casa; libró
una batalla contra males físicos y se recupera con el optimismo propio de ésta
que es mi familia. Te abrazo con inmenso amor, hijo. Conste.
sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
Vanguardia en línea
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.