►Los elementos
de la Policía Federal que estaban concentrados en la aeropista para evitar
bloqueos en la autopista del Sol, se sumaron tareas de seguridad en las calles
de la capital, informa el gobernador

ACAPULCO ► El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que los
elementos de la Policía Federal que se encuentra concentrados en la aeropista
de esta capital para evitar bloqueos en la autopista del Sol, se sumaron a
labores de seguridad en las calles de la capital junto con la Policía Estatal y
Municipal, además de que adelantó que este lunes estará en Guerrero el
presidente Enrique Peña Nieto.
Astudillo Flores encabezó este viernes en el
salón dela República de Casa Guerrero, la instalación y toma de protesta del
Comité Municipal de Consulta y Participación Ciudadana y del Consejo Municipal
de Seguridad Pública de Chilpancingo, donde estuvieron autoridades estatales,
federales, del Ejército, la Marina y del municipio.
Astudillo Flores dijo que la encomienda entre
sociedad y gobierno en estos momentos difíciles por la violencia y la
inseguridad es "cerrar filas entre todos” y enfatizó que “el gobierno
federal está pendiente de Guerrero, la prueba es la visita del gabinete y del
presidente, (al que) sin duda le interesa que las cosas mejoren en materia de
seguridad en Guerrero y en Chilpancingo. Tenemos pendiente la reunión de
Gabinete de Seguridad Nacional en esta capital y se iba a desarrollar, pero por
las circunstancias del domingo negro en Acapulco no se pudo, pero en breve nos
estaremos reuniendo aquí en Casa Guerrero", anunció.

En el acto público aceptó que fue a raíz de
un planteamiento que le hicieron grupos organizados de la sociedad civil que
solicitó que los elementos de la Policía Federal que estaban concentrados en la
aeropista de Chilpancingo, encargados de desalojar la autopista, "no sólo
estuvieran cuidando los bloqueos. Les informo que ya están haciendo tareas de
seguridad en la capital y lo harán en coordinación con los policías municipales
y estatales".
Además, recordó que ayer tuvo que modificar
su agenda pública para atender el conflicto de la Policía Estatal de la zona
centro de la entidad.
"No podemos permitirnos un conflicto. En
la Policía Estatal hay 350 elementos y si dejamos que se nos infle un problema
vamos ir perdiendo capacidad de respuesta, por eso dialogamos con la policía y
avanzamos. El gobernador no es insensible frente a los planteamientos de la
policía", añadió.
Indicó que el Comité que se instaló este
viernes "es precedente para la mesa que vamos a instalar y será en la
sesión del Gabinete de Seguridad Nacional. Vamos a presentar la página de la
vocería el lunes por la mañana (a cargo de Roberto Álvarez Heredia); el
presidente Enrique Peña Nieto va a estar en Guerrero el lunes y la página es
para que equilibren informaciones que desinforman o no dicen la realidad. Vamos
a tener una página estatal que dará punto de vista del Grupo de Coordinación
Guerrero (GCG) e informarles cosas concretas, verídicas y no reproducir cosas
que no tenga veracidad".
Dijo que de lo que se trata con esa página en
internet es que "vayamos cerrándole el paso a este juego de ociosidad,
porque luego la gente piensa que viene la tercera guerra mundial, de eso se
trata, que haya mayor comunicación y participación ciudadana".

"El gobernador está pendiente de
Chilpancingo, cualquier caso contará con la participación por muy delicada que
sea del gobernador, así lo haremos en Chilpancingo, Iguala, Acapulco, Chilapa,
donde hace unos días desapareció una familia, le dimos seguimiento y hace dos o
tres días apareció en la Ciudad de México. Cada vez que existan problemas
tendrá que estar el Grupo de Coordinación Guerrero. Necesitamos la
participación en la denuncia pública. Se dará a conocer una línea telefónica de
atención especial", añadió.
Insistió en que los C-4 (centros de Control,
Comando, Comunicaciones y Cómputo de Chilpancingo, Acapulco e Iguala ya los
"maneja el Ejército porque así conviene. Las personas que trabajaban las
vamos a capacitar, a certificar, para que regresen; vamos a tener más cámaras,
tenemos que recuperar la confianza. Ya el que contesta no está comiendo su
torta, la idea es fortalecer la respuesta e instalar una serie de operativos
para que la delincuencia organizada sepa que estamos preparados", aseveró.
Finalmente se refirió al movimiento
magisterial disidente que se pronuncian en contra de la reforma educativa y la
evaluación docente y dijo que su gobierno entiende los bloqueos de los
profesores, pero enfatizó que el tema no es del estado, si no un asunto
nacional, por lo que dijo que ha sido muy claro, tratando de que los operativos
se hagan de manera correcta, pero “quienes piensen que obtendrán beneficios
bloqueando la autopista no van a obtener una respuesta positiva a estas
intenciones, el interés colectivo está por encima de cualquier interés personal
o de una agrupación", finalizó. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/27/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.