CHILPANCINGO ► Para constatar el funcionamiento y operación del Centro
de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) de Chilpancingo, que durante
seis meses operarán elementos capacitados del Ejército Mexicano, el gobernador
Héctor Astudillo Flores visitó estas instalaciones.
En declaraciones hechas al final de su
visita, el mandatario dijo que se realiza un diagnóstico para determinar
cuántas cámaras más se necesitan para poder realizar una mejor vigilancia, y
anunció que este miércoles también supervisará el C-4 de Acapulco y
posteriormente lo hará en el de Iguala.
“Es un punto muy importante de avance,
respecto a todas las acciones que tienen que irse organizando para que en
Guerrero vaya mejorando la seguridad pública; que se sepa, que conozcan que las
personas que están aquí adentro son elementos de la Secretaría de la Defensa
Nacional capacitados para estas tareas”, dijo a reporteros.
El gobernador mencionó que los C-4 de
Chilpancingo, Acapulco e Iguala eran operados en diferentes turnos por 215
personas, quienes podrían regresar a laborar en esos centros, siempre y cuando
sean certificados, reuniendo las condiciones de confianza y capacitación.
Los 215 empleados fueron sustituidos por 414
elementos del Ejército Mexicano, quienes por un tiempo de seis meses operarán
los C-4, para que al término de ese plazo se haga cargo la Secretaría de
Seguridad Pública del Estado.
Dijo que el propósito es que se realice un
diagnóstico y una operación rápida “para que sepamos cuántas cámaras más necesitamos
y a la voz de ya podamos instrumentar la colocación de más cámaras y más
monitores para tener mayor amplitud” tanto en Chilpancingo, como en Acapulco e
Iguala.
Mencionó que “la permanencia de la Defensa
Nacional es de seis meses, de acuerdo a lo que convenimos con el secretario de
la Defensa Nacional y el secretario de Gobernación, y en ese tiempo tenemos que
preparar a personal, fundamentalmente los que han estado, pero también
incorporar a jóvenes, dado que vamos a requerir más personal”.
Respecto a la propuesta del alcalde de
Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, para que la extorsión sea elevada al rango
federal y sea esa instancia la encargada de sancionar ese tipo de actos que en
el destino turístico es de alta incidencia, el gobernador dijo que era bueno el
planteamiento, conveniente, y que se trató en la reunión con el Gabinete de
Seguridad; sin embargo se tendrá que analizar cómo se puede definir para la
entidad, porque “hay que recordar que las leyes son de observancia general, no
puede haber una ley que solamente contemple al estado de Guerrero y a los otros
no, pero por supuesto es una buena propuesta, que yo la veo con simpatía”.
Cuestionado respecto a la exigencia de
médicos y enfermeras para que los heridos por bala sean atendidos en hospitales
militares, el gobernador dijo que los hospitales públicos están resguardados
por elementos de la Policía del Estado o por elementos del Ejército Mexicano,
“igual que el operativo de las 155 escuelas en Acapulco”.
El gobernador también insistió en que se
construirá el C-5 en Acapulco, además de que han proyectado también centros de
ese mismo rango en Zihuatanejo y en Chilapa.
Durante esta supervisión, el gobernador fue
acompañado por el comandante de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo,
Raúl Gámez Segovia y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Pedro
Almazán Cervantes. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.