►Desde este lunes
tomaron el control del centro de monitoreo de cámaras y cabinas de recepción de
llamadas de auxilio en Chilpancingo; se inconforman trabajadores estatales
CHILPANCINGO ► Desde la mañana del lunes, elementos del Ejército
Mexicano ocuparon las instalaciones de los Centros de Control, Comando,
Comunicaciones y Cómputo (C-4) de Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
A partir de esto los militares se harían
cargo del control de estos centros de operaciones de seguridad y llamadas de
auxilio ciudadano, mismos que venían siendo operados por el Secretariado
Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Sin embargo, la llegada de los más de 50
elementos del Ejército al C-4 de esta capital del estado provocó la
inconformidad de los trabajadores, quienes dijeron que nunca les avisaron que
tendrían que abandonar las oficinas este lunes.
Se quejaron además de que tampoco se les
informó del nuevo centro de trabajo donde serán reubicados.
"Con lo que nos hicieron hoy, podemos
decir que nos están despidiendo, y eso nos parece injusto", dijo una de
las trabajadoras mientras cargaba con un horno de microondas en que preparaba
alimentos dentro de su centro de trabajo.
Para plantear su inconformidad, una comisión
de trabajadores del C-4 se trasladó a las instalaciones del Palacio de Gobierno
para tener una plática con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán
Cervantes.
Los soldados arribaron a las instalaciones a
las ocho de la mañana y a los empleados –unos 50- les dijeron que se
concentraran en la explanada del edificio. Luego les pidieron que cada uno
recogiera sus cosas personales y se marcharan del lugar.
Por medio de un comunicado, el Gobierno del
Estado informó que desde este lunes, personal del Ejército Mexicano tomó el
control de los C-4 de Acapulco, Chilpancingo e Iguala, los que eran operados
por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Sin embargo, en el portal web del gobierno
estatal continúa apareciendo Emmanuel Arellano Herrera como director de
Mantenimiento y Operación de los C-4, área que está obligada a transferir el
control de esos centros de información a la Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, dependencia que en un plazo no mayor a 6 meses deberá reclutar y
capacitar personal.
Durante este plazo, los C-4 de Guerrero
estarán a cargo de la milicia mexicana y como responsable un teniente coronel
diplomado del Estado Mayor, para el mejoramiento del Sistema de Atención a
Emergencias y Denuncias Anónimas a través de los números 066 y 089.
El Gobierno del Estado rechazó que los
militares que asumieron el control este lunes de los C-4 hayan desalojado y
relegado a los empleados de esas áreas.
“El relevo del personal se realizó en un
ambiente de total respeto, al mismo tiempo que reitera que de manera anticipada
informó a los mandos respectivos que esta fecha se relevaría a la totalidad del
personal y que éstos serían transferidos a otros centros de trabajo”, señala el
comunicado. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Mayo/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.