►Prevenir es
vivir, señala Héctor Astudillo; Guerrero, primer estado en activar los
protocolos preventivos
ACAPULCO ► “Prevenir es vivir”, señaló el gobernador del estado
Héctor Astudillo Flores, durante la presentación del ‘Plan Estatal de
Contingencias para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2016’, en la
que se busca fortalecer la cultura de prevención y promover las condiciones de
protección y seguridad para la población, sus bienes y su entorno.
Con la presencia del Coordinador Nacional de
Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa; el jefe del Ejecutivo estatal
dijo que ante la situación en que se encuentra la entidad, una de las tareas
fundamentales es generar coordinación interinstitucional para ejecutar acciones
de prevención, capacitación y organización ante situaciones derivadas de
fenómenos naturales.
“Sin duda Guerrero está en un lugar donde los
riesgos son claros, las experiencias y la historia ahí está y lo relata. El
Gobernador del Estado convoca para que todos estemos en la prevención, sin duda
el tiempo que se avecina no escaparemos a vivir amenazas que ocasiona la fuerza
de la naturaleza. Y para nosotros como Gobierno del Estado y especialmente a un
servidor, como responsable del Ejecutivo estatal es muy importante que
realicemos este evento para convocarnos todos a la prevención”, enfatizó.
En este sentido hizo un llamado a la
población a participar activamente en las tareas de limpieza y estar al
pendiente de cualquier situación que pueda representar un riesgo.
“Hay que recordar que muchos de los problemas
que pasan en las inundaciones se derivan precisamente por la falta de limpieza
y de trabajo en los cauces de los ríos y las barrancas. Sea pues esta reunión
para motivarnos absolutamente todos en la ruta de la prevención a efecto de que
en Guerrero estemos preparados para los tiempos en que inician de lluvias”,
agregó.
Asimismo reconoció el apoyo que ha recibido
por parte de la Federación y de las diversas instituciones, quienes han acudido
en auxilio de la población y han emprendido acciones de atención de emergencias
cuando así se ha requerido.
“Vale la pena también reconocer, que en el
pasado, cuando las circunstancias adversas han llegado, llámense desgracias, el
apoyo del Gobierno Federal, del presidente de la República ha estado presente
aquí en Guerrero”, dijo.
Durante su intervención, Luis Felipe Puente
reconoció la labor del gobernador Héctor Astudillo al ser el primer mandatario
estatal que puso en marcha las acciones correspondientes a los protocolos
preventivos para hacer frente a la temporada de lluvias. Dijo que la gestión de
riesgo y prevención son elementos indiscutibles y de gran importancia.
“Lo que se está haciendo hoy aquí en Guerrero
es activar a los presidentes municipales, a las unidades municipales de
Protección Civil y a la unidad estatal de Protección Civil acompañadas por los
delegados federales para hacer todas las acciones de desazolvar las cuencas, de
limpieza, de observación permanente de los ríos y las presas, para observar los
volúmenes que tienen y hacer vacíos tempranos para evitar que haya problemas en
el momento de las lluvias”, señaló.
Asimismo ofreció todo el respaldo de la
Federación para prevenir cualquier situación adversa que se pudiera presentar.
Y agregó: “Todo el Gobierno Federal, señor gobernador, tenemos la instrucción
del presidente de la República de estar atentos minuto a minuto para
convertirnos en un coadyuvante del ejercicio de la prevención y en un
coadyuvante en el ejercicio de la atención a cualquier fenómeno que afecte la
vida de los mexicanos”.
En este evento también se firmó el Convenio
de Colaboración entre el Gobierno del Estado y el Colegio Mexicano de
Profesionales de Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.
Estuvieron presentes la presidenta del
Patronato DIF, Mercedes Calvo de Astudillo; el secretario de Protección Civil
en el estado, Marco César Mayares; el
comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra; el jefe del Estado
Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda; el Coordinador de la Policía
Federal en Guerrero, Rafael Lomelí; la titular de SEMAREN, Karen Castrejón; el
secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán, entre otros.
Por Staff de Redacción
Mayo/13/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.