CIUDAD DE MÉXICO ► El peso abrió la semana con una depreciación de 0.73 por
ciento o 12.6 centavos, al cotizar al mayoreo en alrededor de 17.46 pesos por
dólar, después de que los precios del petróleo extendieron sus pérdidas durante
la jornada.
De acuerdo con Banco Base, en el mercado de
materias primas, los inversionistas perdieron la confianza de que este 17 de
abril los principales productores de crudo logren un acuerdo para congelar el
crecimiento de la oferta.
Ello, explica, ha permitido una corrección a
la baja de los precios internacionales del petróleo desde el pasado 23 de
marzo.
Expuso que el West Texas Intermediate (WTI)
perdió 3.04 por ciento, al venderse cerca de 35.67 dólares por barril, con lo
que acumuló una pérdida de 14.86 por ciento desde su punto más alto en el año
de 41.9 dólares por barril.
Detalla que si el precio del WTI se
estabiliza por debajo de 35 dólares, es probable que el tipo de cambio suba
hasta la resistencia de 17.70 pesos por dólar durante las primeras sesiones de
la semana.
Base añade que pesar de que se esperan pocos
indicadores económicos de relevancia para el mercado cambiario, durante la
semana los riesgos para la paridad peso-dólar estarán sesgados al alza.
En ese contexto, en sucursales bancarias de
la capital del país, el dólar libre finalizó la jornada en un precio máximo de
venta de 17.78 pesos, 13 centavos más respecto al cierre de la sesión del
pasado viernes, y se adquirió en un mínimo de 16.98 pesos por unidad.
Por Staff de Redacción
Abril/04/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.