Filtración revela los paraísos fiscales de ricos y poderosos de 50 países - Libertad Guerrero Noticias

Filtración revela los paraísos fiscales de ricos y poderosos de 50 países


CIUDAD DE MÉXICO ► Los papeles de Panamá, la mayor filtración periodística de la historia, salpica a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo, entre ellos doce antiguos y actuales jefes de Estado, como el presidente argentino, los primeros ministros de Islandia y Pakistán, el presidente ucraniano o el rey de Arabia Saudí. Una extensa lista de nombres que El Confidencial, La Sexta y el ICIJ irán desgranando en las próximas semanas.

De momento, los papeles de Panamá han destapado como amigos íntimos del presidente ruso Vladimir Putin estaban implicados en la evasión fiscal. Aunque la lista incluye a futbolistas de élite, empresarios, actores y todo tipo de personalidades.

El propio Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación ha elaborado un extenso gráfico interactivo en el que se detallan los nombres de los líderes políticos implicados. Aunque día a día aparecerán nuevas personalidades, como el actual presidente chino Xi Jinping y el defenestrado líder Bo Xilai, cuya implicación ha salido hoy a la luz.

Entre los principales personajes que figuran en estos documentos robados al estudio Mossack Fonseca figuran los primeros ministros de Islandia y Pakistán, el presidente ucraniano y el rey de Arabia Saudí.

Además, están el presidente argentino Mauricio Macri, quien según señala el ICIJ “administró una sociedad no declarada en Bahamas” cuando era alcalde de Buenos Aires, y el futbolista, también argentino, Lionel Messi. Asimismo, la investigación revela cómo socios del presidente ruso Vladimir Putin gestionaron en secreto hasta 2.000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasmas.

Los documentos de la base de datos de la firma de Mossack Fonseca revelan la creación de miles de empresas ‘offshore’ y paraísos fiscales para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

Otros documentos desvelan movimientos de empresas ‘offshore’ vinculadas a la familia del presidente chino Xi Jinping y al mandatario de Ucrania, Petro Poroshenko. En el caso de Islandia, los documentos muestran los lazos del primer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson y su esposa con sociedades anónimas en el extranjero durante la crisis financiera que vivió ese país en el 2008.

En México  la periodista Carmen Aristegui difunde un video que ella misma grabó, en un tono por demás furibundo y amenazador, en el que asegura prácticamente que este escándalo es el fin del Peña Nieto y anuncia la alternancia en el 2018 en favor de Andrés Manuel López Obrador.


Los mexicanos implicados en el escándalo

Los mexicanos Armando Hinojosa Cantú, el tristemente célebre constructor propietario del Grupo HIGA que financió la compra de la Casa Blanca de Las Lomas y la del secretario de Hacienda Luis Videgaray en Malinalco, así como el vicepresidente de finanzas de Televisa Alfonso de Gangoitia, la actriz Edith González, Omar Yunes, hijo del candidato del PAN al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, aparecen en la lista negra que son clientes del tenebroso despacho de abogados panameños Mossack Fonseca con la consecuente repercusión en el ánimo de la opinión pública con respecto al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y de los capitanes emblemáticos de nuestra cuestionada y tramposa iniciativa privada.

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: Agencias
Abril/03/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.