CANCÚN ► El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores
participó en la segunda reunión del Grupo de Coordinación Regional Zona
Sur-Sureste que presidió el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño
Mayer, donde se suscribió un acuerdo para fortalecer las acciones en la
instrumentación de la Reforma Educativa, así como impulsar las acciones
establecidas en la estrategia La Escuela al Centro, que fueron aprobadas por el
Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU).
Acompañado del secretario de Educación de
Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, el mandatario estatal destacó la
importancia de este encuentro que se da en una zona donde la implementación de
la reforma Educativa ha requerido un mayor esfuerzo, “siempre es muy importante
que todo a nivel nacional vaya alineado para recuperar la rectoría del Estado
Mexicano en materia educativa.
Aseguró esto permitirá tener escuelas dignas,
estímulos a los maestros, que se impulse la calidad educativa en todos sus
niveles, “llegar a avances alineados entre las entidades en la materia”.
Así como revisar los programas educativos, la
incorporación de los maestros al Fondo Nacional de Educación, entre otros
beneficios que trae consigo la reforma Educativa.
“Está reunión cobra importancia porque
Guerrero tiene temas prioritarios y la gran lucha y la gran batalla es por la
educación, todos pueden tener derecho a manifestarse pero nadie tiene derecho a
cancelarle a un niño la oportunidad de ir a la escuela y no encontrar a su
maestro”.
Los gobernadores y el secretario de Educación
Pública firmaron un acuerdo para orientar a las escuelas de nivel básico que
así lo requieran en la ampliación del horario diario de atención y en la
aplicación del nuevo calendario escolar, ofrecer a las familias de la región la
opción de participar en el proyecto escuelas de verano, procurar que todas las
escuelas dispongan de la plantilla completa de docentes, así como de los libros
de texto y materiales educativos al arranque del ciclo escolar 2016 – 2017.
Además de garantizar que 20 mil escuelas de
nivel básico reciban apoyos monetarios directos para atender las necesidades
más apremiantes, mantener y fortalecer la operación de las 7 mil 141 escuelas
de tiempo completo de la región, impulsar que las escuelas de tiempo completo
con más de seis grupos, cuenten con subdirectores que contribuyan a mejorar la
gestión escolar y, por tanto, los resultados educativos.
También apoyar con personal y capacitación a
las supervisiones escolares de la región, de manera que cumplan con mayor
eficacia su tarea de acompañamiento y apoyo a la mejora continua de las escuelas,
estrechar la colaboración entre las autoridades federales y estatales para
asegurar que la totalidad de las escuelas pongan en marcha una ruta de mejora
con el apoyo de los padres de familia, en el marco de los Consejos Escolares de
Participación Social.
Instalar en el ciclo escolar 2016-2017, el
Sistema de Alerta Temprana en al menos el 50% de las escuelas primarias y
secundarias de las entidades de la región. impulsar la revisión y reforma de la
normatividad que favorezca la descarga administrativa, así como impulsar la
automatización de los procesos administrativos de las escuelas con apoyo de las
tecnologías de la información y comunicación, capacitar a los padres de familia
en el desarrollo de habilidades para mejorar la convivencia escolar, reportar y
monitorear de manera permanente los avances en la implementación de la
estrategia la Escuela al Centro.
Las autoridades educativas federales y
estatales reafirman su compromiso con el desarrollo profesional del magisterio,
a través de la implementación de la estrategia de formación continua para los
docentes de educación básica y media superior, fortalecer el Programa Especial
de Certificación de primaria y secundaria del INEA (PEC), a través del Programa
Escuelas al CIEN, en el periodo 2015-2016 se mejorará la infraestructura y
equipamiento de 5 mil 919 planteles de educación básica, media superior y
superior, con una inversión de 7 mil 200 millones de pesos en los ocho estados
de la región, con lo que al finalizar el 2018 se habrán invertido 13 mil 976.8
millones de pesos en la rehabilitación de 11 mil 799 planteles en los tres
niveles educativos de la región sur-sureste.
Durante la reunión, el secretario de
Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer afirmó que el Estado recupera la rectoría
en materia educativa, y se aplica la ley y se hace respetar el estado de
derecho.
También dijo que se avanza en las
transformaciones para dar autonomía de gestión y mejorar la infraestructura de
las escuelas; evaluar y capacitar a los maestros; revisar planes y programas de
estudio.
Asimismo, el secretario de Educación Pública
comentó que se transforman las escuelas en su organización interna, así como en
el mejoramiento de su infraestructura, rubro en el que se invierten 50 mil
millones de pesos para rehabilitar más de 33 mil planteles en todo el país.
Destacó la colaboración de los gobernadores
para implementar la Reforma Educativa, así como los cinco ejes para las
transformaciones en la materia.
También asistieron los gobernadores de
Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Guerrero,
Héctor Astudillo Flores; Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; Quintana Roo, Roberto
Borge Angulo; Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata
Bello.
Por Staff de Redacción
Abril/20/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.