El
hecho de que 18 de 46 integrantes de la legislatura, sean mujeres no sólo debe
ser histórico, sino que se debe trabajar arduamente por la defensa de los
derechos de las mujeres guerrerenses, aseguró la diputada Yuridia Melchor
Sánchez, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, durante el foro “Retos
Legislativos en Materia de Derechos de las Mujeres de la LXI Legislatura”,
realizado en el Congreso local.
CHILPANCINGO ► Para que el marco jurídico sea efectivo en la aplicación
de sanciones y medidas de protección para las mujeres en situación de riesgo o
peligro, la diputada Yuridia Melchor Sánchez propuso reformas a la Ley de
Acceso a la de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado.
En tribuna, la legisladora expuso que también
se debe establecer que dicha Ley contemple los temas relacionados con la alerta
de violencia de género contra las mujeres, porque no se debe ignorar el hecho
de que la violencia contra éstas, las limita en su desarrollo y en el ejercicio
pleno de sus derechos.
En la sesión de este jueves, refirió que con
esta iniciativa se adecuará la legislación a los instrumentos internacionales y
a las leyes que regulan en el país el combate a la violencia contra las mujeres
y diversos aspectos relacionados con la perspectiva de género.
Explicó que en la propuesta se reconoce que
toda mujer guerrerense tiene derecho a vivir sin violencia, en un ambiente de
seguridad y que las autoridades cumplan con su obligación de velar por sus
derechos fundamentales, además se
pretende prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las
mujeres.
De esta manera, plantea que a nivel local
exista una alerta de violencia de género contra las mujeres, para que una vez
establecidos los protocolos necesarios, se solicite a la federación que la
emita, como lo prevé la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre
de Violencia.
Dijo que dicha alerta deberá emitirse cuando
los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la
seguridad de las mujeres, perturben la paz social en un territorio determinado;
además que cuando exista un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de
sus derechos humanos.
La diputada también propone que la Fiscalía
General del Estado fortalezca a las Agencias Especiales en Delitos Contra la
Violencia Familiar y especializar a su personal en delitos sexuales, ya que
muchos de este tipo de delitos quedan sin castigo, debido a una endeble
integración de averiguación previa.
Dictámenes
De primera lectura quedaron 15 dictámenes
mediante los cuales se conceden licencia
por tiempo indefinido a ediles de diversos
ayuntamientos y que emiten juicio a favor de los mismos para que
desempeñen funciones docentes y edilicias.
Intervenciones
La diputada Flavia García García intervino
respecto a la instauración del premio de la poeta mexicana Rosario Castellanos
a la trayectoria cultural de la mujer, de quien dijo es considerada una de las
escritoras más importantes mexicanas del siglo XX.
Por Staff de Redacción
Marzo/10/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.