CHILPANCINGO ► La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación
en Guerrero (CETEG) anunció acciones radicales debido a que, aseguran, el
gobierno estatal trata de crear “caos e incertidumbre” con la solicitud de más
datos personales para la evaluación del magisterio disidente.
Señalaron que les exigen el envío de correos
electrónicos, lo que consideran una artimaña para tener a los docentes
identificados, ante la amenaza de al menos 30 órdenes de aprehensión.
Ramos Reyes Guerrero, dirigente de la CETEG,
advirtió en conferencia de prensa este martes que no caerán en esa trampa, y
que incluso se organizarán para realizar acciones radicales porque la
Secretaría de Educación Pública (SEP) se niega a suspender las notificaciones.
Reiteró que las órdenes de aprehensión se han
liberado en contra de miembros de la CETEG, en represalia porque han
participado en acciones contra la Reforma Educativa y el examen de evaluación.
Anunció que a nivel nacional están diseñado
dos argumentos jurídicos, como amparos directos por violaciones a las garantías
individuales para defender a los docentes, porque el gobierno federal los pretende despojar de
sus plazas.
Dijo que el otro argumento jurídico “es una
demanda laboral” que también tiene muchos argumentos, la cual tiene que
proceder porque los trabajadores tienen derechos que se han violado con los
despidos.
Reyes Guerrero agregó que en otros estados
del país ya se han dado los primeros casos de despido de docentes que no se
presentaron al examen de evaluación, y que por ello se han movilizado en
entidades que nunca habían tenido movimientos magisteriales, como en los casos
de Durango y Nayarit.
Sostuvo que pese a que han intentado
reprimirlos usando la fuerza pública, se mantienen movilizados contra el
gobierno federal para defender sus derechos laborales.
Informó que en algunas entidades a los
maestros que protestan los “están cazando rumbo a su casa, rumbo a sus
trabajos, incluso algunos hasta en la calle se los llevan, los levantan y aparecen en los Ministerios Públicos”,
aunque admitió que eso en Guerrero “aún no se presenta”.
Reveló que en Guerrero se tomó un acuerdo
para que el día que se presente el primer despido se convoque a un paro
estatal.
Indicó por último que regresando de
vacaciones de Semana Santa realizarán acciones “contundentes para demostrarle a
los gobiernos federal y estatal la fuerza del magisterio”, ya que “las
agresiones en contra de los decentes disidentes y actos represivos van en
aumento”. (www.agenciairza.com)
Por Salomón Cruz Gallardo | IRZA
Marzo/22/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.