CHILPANCINGO ► La prevención es el mejor camino para abatir los índices
delictivos en Guerrero, dijo el secretario general de Gobierno, Florencio
Salazar Adame, al instalar el Comité Interinstitucional del Programa Nacional
de Prevención Social de la Delincuencia y la Violencia en Guerrero (Pronapred).
En la sesión de instalación, realizada este
miércoles en la Sala de Juntas de la Secretaría, ubicada en Palacio de
Gobierno, se aprobaron los criterios generales de operación e inversión para
este año. También se acordó eficientar los mecanismos de coordinación entre las
dependencias estatales y el gobierno federal en materia de prevención.
Salazar Adame destacó la importancia de que
este programa opere eficazmente para incidir positivamente en las zonas donde
se concentran los mayores índices de inseguridad.
En tanto, el Secretario Ejecutivo del
Pronapred Guerrero, César Rubén Pérez Martínez, informó que este 2016 la
federación aprobó un presupuesto de 149 millones de pesos que se invertirán en
proyectos de prevención social del delito en los municipios de Acapulco,
Chilpancingo, Chilapa, Iguala, Cocula y Zihuatanejo.
Explicó que el recurso se invertirá en
acciones para generar entornos más seguros donde puedan convivir las familias
de esos seis municipios, así como en acciones enfocadas a prevenir los riesgos
de niñas, niños, adolescentes, mujeres y jóvenes.
Estableció que para este año se implementará
una estrategia de trabajo basada en los indicadores socioeconómicos y de
incidencia delictiva que prevalecen en los polígonos que determinó la
Secretaría de Gobernación en esos seis municipios.
El Comité Interinstitucional quedó integrado
por el Delegado de la Secretaría de Gobernación en Guerrero, quien fungirá como
Secretario Técnico, así como por los secretarios de Finanzas, Desarrollo
Social, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano.
Por su parte la Secretaria de Desarrollo
Social, Alicia Zamora Villalba, destacó que las acciones de prevención del
delito deben tomar en cuenta no solo la incidencia delictiva, sino también las
carencias sociales, pobreza e índices de marginación que pueden propiciar
condiciones de inseguridad.
Y el titular del Consejo Estatal de Seguridad
Pública, Daniel Pano Cruz, señaló que se está diseñando una estrategia en
Guerrero para involucrar de manera organizada a todas las instancias que
realizan labores de prevención. A la reunión también acudió el Secretario de
Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes.
Por Staff de Redacción
Marzo/03/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.