CHILPANCINGO ► De acuerdo a las cifras que proporcionó el
Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a la Secretaría de la Mujer de la entidad,
el año pasado en Guerrero se cometieron 41 feminicidios.
Lo anterior lo dio a conocer la subsecretaria
de la Mujer, Adela Herrera de la O, en una conferencia para anunciar que el
gobernador Héctor Astudillo Flores inaugurará en fecha próxima el Centro
Integral de Justicia para Mujeres (CIJM) en esta capital.
Ahí explicaron que el CIJM se inició como
proyecto desde el 2012 y atenderá a
víctimas de violencia de género “a través de un trato integral donde estén
varias dependencias estatales para facilitar la atención de esas víctimas, pues
en la actualidad reciben una desatención desagregada”, aseveró la coordinadora
de ese proyecto, Dalia Luz Carbajal Plancarte.
Carbajal Plancarte dio a conocer que “no se
tenían servicios especializados para atender a las víctimas de la violencia o
de violaciones de los derechos de las mujeres” y dijo que no tienen
estadísticas de cuántas mujeres en Guerrero sufren de violencia o al menos
cuántos feminicidios se han cometido este año.
Informó que desde diciembre opera un
Ministerio Público en el CIJM, donde hasta el mes de febrero se han integrado
22 averiguaciones previas por violencia intrafamiliar.
Por su parte, Adela Herrera dijo que la
secretaría de la Mujer recibió un informe del TSJ donde tienen un registro de
41 feminicidios en el 2015 y consideró que las mujeres solicitan de forma
dispersa atención “del apoyo jurídico, emocional, económico, en distintas
dependencias, luego de haber sido atropelladas en sus derechos se revictimizan,
el CIJM se trata de facilitar el acceso a la justicia”. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Marzo/17/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.