ACAPULCO ► El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en
el estado, Robespierre Robles Hurtado, aseguró que la Procuraduría General de
la República (PGR) tiene en su poder el video que presuntamente captó el
momento en que normalistas de Ayotzinapa son bajados de un autobús por policías
y civiles armados, la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
El magistrado presidente se reunió este
miércoles con padres de los 43 normalistas desaparecidos aquella noche, a
quienes les precisó que el video fue canalizado al agente del Ministerio
Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada (SEIDO), Ernesto Óscar Francisco Ornelas Delgado, el 24 de julio del
2015.
La reunión se realizó en el Salón de Plenos
del TSJ, donde en ese contexto les aseguró que el Poder Judicial de Guerrero no
cuenta con copia de ese elemento videográfico.
Robles Hurtado entregó a los padres cuatro
cajas de cartón con las copias certificadas de los procesos judiciales que
enfrentan 120 policías municipales de Iguala y de Cocula, acusados por los
delitos de homicidio y tentativa de homicidio en agravio de los normalistas
Daniel Solís, Julio Cesár Ramírez y Julio César Mondragón Fontes, y de otras
personas, durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en Iguala.
Los agentes policiacos se encuentran presos
en un penal de máxima seguridad del estado de Tamaulipas.
Luego de dar lectura al informe que
proporcionó a los padres de los normalistas desaparecidos, Isidoro Vicario,
integrante del grupo de abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña
“Tlachinollan”, le dijo a Robles Hurtado que en el expediente que tiene la
SEIDO se señala que en esos videos que les entregaron no hay nada sobre la
retención de los jóvenes.
Un tanto contrariado, dijo al presidente del
TSJ que tienen el temor de que los policías salgan en libertad, toda vez que la
justicia federal ya les otorgó varios amparos a muchos de ellos.
También inconforme con la información
recibida, la señora María Elena Guerrero, madre del joven desaparecido Giovani
Galíndez Guerrero, exclamó: "nosotros queríamos que nos diera la copia de
los videos, pero vemos que usted no sirve; ese puesto que tiene le queda muy
grande”.
Robespierre Robles Hurtado respondió:
"yo no sé si este cargo me queda muy grande, pero yo hago lo que puedo y
todo lo que ustedes me pidieron de información se las estoy contestando por
escrito".
En entrevista posterior, el presidente del
Poder Judicial afirmó que él no podía entregarles a los padres una copia del
disco duro de lo que captaron las cámaras de video los días 26 y 27 de
septiembre en Iguala, porque “ese material forma parte de una indagatoria que
tiene a su cargo la PGR”, recalcó. (www.agenciairza.com)
Fuente:
Marzo/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.