BUENOS AIRES ► Un guardacosta argentino hundió al buque
chino 'Lu Yan Yuan Yu 010', sin registrarse víctimas, tras encontrar agresiva
resistencia en una persecución por pesca ilegal en aguas del Atlántico sur,
informó el martes la Prefectura Naval.
"Se lo detectó en plena tarea de pesca
(ilegal) y fue advertido para que detuviera su marcha. Ante la negativa del
buque infractor se inició persecución que terminó con el hundimiento del
pesquero. Los tripulantes fueron rescatados con vida", según el comunicado
de la policía guardacostas.
El barco fue detectado el lunes "cuando
pescaba ilegalmente a través de Puerto Madryn (a 1.300 Km al sur de Buenos
Aires)", que como varias zonas del Atlántico en Argentina es frecuente el
hallazgo de embarcaciones en tareas ilegales de pesca.
El guardacostas argentino 'Prefecto Derbes'
detectó en sus radares al buque chino en aguas de la zona económica exclusiva y
puso en marcha "el protocolo de disuasión y pudiera ser abordado".
Las autoridades argentinas aseguran que se
realizaron "reiteradas llamadas por radiofrecuencia (en español y en
inglés) y se realizaron señales sonoras y visuales".
"Sin embargo, el buque (chino) apagó sus
luces de pesca e inició la huida en navegación hacia aguas internacionales, sin
responder a los permanentes llamados. En defensa de los recursos ictiológicos
(marinos) y ante la negativa del buque para ser abordado, se efectuaron
disparos intimidatorios que tampoco lograron detenerlo", relató la
Prefectura.
- Orden desoída -
La policía naval argentina descubrió que
otros dos buques pesqueros también operaban en proximidades del 'Lu Yan Yuan Yu
010'. Prefectura destacó una aeronave en apoyo al guardacostas.
La tripulación abandonó el barco cuando el
capitán detuvo la navegación porque comenzaba a hundirse. Según la policía
naval argentina enseguida se acercaron para asistirlos.
El recuento de la policía señala que "el
Derbes rescató a cuatro tripulantes, incluido el capitán, mientras que el resto
abordó uno de los buques que lo escoltaban".Argentina derivó el caso a un
juez de turno y puso en conocimiento del hecho al consulado chino."Están
volviendo a la costa. Si las condiciones climáticas lo permiten, este miércoles
les tomaremos declaración. Han desoído una orden y pusieron en peligro bienes y
vidas", dijo el juez federal interviniente, Hugo Sastre, al canal TN.Un
episodio similar se había registrado la semana pasada cuando otro pesquero
chino fue sorprendido pescando sin permiso. No se registraron incidentes en esa
oportunidad."Esta vez el capitán sabía que estaba cometiendo un ilícito.
Los disparos fueron en cumplimiento de protocolos internacionales de pesca.
Hicimos la denuncia por resistencia a la autoridad", dijo Miguel Reyes
jefe de Prefectura.
Fuente: AFP
Marzo/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.