ACAPULCO ► Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, actual diputado local en Guerrero,
habría puesto en riesgo a millones de mexicanos al poner en manos de
administradores de un buscador web la información del padrón electoral,
información que pudo ser consultada por bandas del crimen organizado.
El resultado de una investigación del
Instituto Nacional Electoral (INE) señala como principal indiciado al político coahuilense,
hombre de todas las confianzas del exdirigente nacional de Convergencia (2010-2011)
y Movimiento Ciudadano (2011-2012) Luis Walton Aburto, quien fue alcalde de
Acapulco (2012-2014) y candidato a gobernador de Guerrero en la pasada
contienda electoral.
La información del listado nominal con
información confidencial de millones de ciudadanos registrados en el padrón
electoral, llegó a manos de quien es conocido como “El nene consentido de
Walton”, en 43 discos compactos en el año 2013 y en el mes de junio del mismo
año el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) inició la investigación.
Por esta razón la Comisión de Quejas y
Denuncias del INE sancionó con la reducción de 25 por ciento de su ministración
anual a Movimiento Ciudadano, por el no debido resguardo de la información
contenida en el padrón electoral y el listado nominal en su poder, en 2013.
En su sesión de este martes, la citada
comisión del Instituto Nacional Electoral acordó dar vista por este hecho a la
Procuraduría General de la República (PGR), para que en el ámbito de sus
atribuciones determine lo que es conducente sobre las personas que tenían en su
poder la base de datos.
Ello luego de que la información electoral
apareció en la página de internet buscardatos.com, fecha coincidente en la que
sólo Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, había tenido acceso mediante 43
discos magnéticos.
Con el voto en contra del consejero José
Roberto Ruiz, quien propuso devolver el proyecto para realizar una
investigación más exhaustiva, sus homólogas Adriana Margarita Favela y Beatriz
Eugenia Galindo, consideraron el partido sí era responsable de no haber
resguardado los datos confidenciales de millones de mexicanos, con corte al 31
de octubre de 2010.
De tal suerte, el monto de la sanción que
asciende a cerca de 76 millones de pesos, deberá ser ratificada o en su caso,
modificada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, en una
próxima sesión.
Favela Herrera opinó que “no hay ninguna duda
por parte de Convergencia en aceptar que el 23 de noviembre de 2010 recibió la
información (…) se puede dejar muy claro que el personal del entonces Instituto
Federal Electoral (IFE), cumplió con el protocolo que existían para el manejo
de datos e inclusive les dio un número de terminado de Cds para grabar la
información”.
El consejero electoral Ciro Murayama, con voz
pero sin voto en la comisión, dijo que con este hecho quedó de manifiesto la
probidad y el debido cuidado que tuvo el INE en el manejo de los documentos
electorales.
“La copia que el partido solicitó es la que
apareció en un portal. No es una casualidad, es el mismo y está probado, por
tanto el partido no solo fue descuidado, su descuido generó un daño a la
confidencialidad de los actos, de los ciudadanos”, dijo.
Además, agregó Murayama Rendón, el partido
político en ningún momento denunció la existencia de un robo de los discos
magnéticos, entonces, “no queda duda de la fecha de la versión que fue hecha
pública en buscardatos.com, (…) y esa versión solo se entregó a un partido”,
añadió.
Murayama y la consejera Galindo Centeno
proponían, incluso, duplicar el monto de la sanción, al coincidir que se violó
el principio de confidencialidad contenida en el padrón electoral y listado
nominal.
A su vez, el consejero Enrique Andrade,
también con voz pero sin voto, opinó que se trató de un descuido del partido
político que permitió finalmente que se le diera un uso distinto al padrón
electoral y al listado nominal, cuando los partidos sólo pueden revisarlo.
El consejero Marco Antonio Baños, expresó que
conforme a las indagatorias, no hay ningún nexo causal que indique que la
información fue venida o usada indebidamente por el partido y que tuvo alguna
relación con la empresa de internet para su adquisición.
“Eso me queda bastante claro, justo por eso
lo que se está planteando en el proyecto es que se tenga mayor cuidado (…) para
que quede claramente que se trata de una falta de deber de cuidado del partido
político y no de uso indebido del padrón, aun cuando la litis se fijó en esos
términos”, comentó Baños Martínez, con voz pero sin voto en la Comisión.
Ello, luego de que el 25 de junio de 2013, el
entonces encargado de despacho de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal
de Electores (RFE), dio vista a la Secretaría Ejecutiva del otrora IFE de una
nota publicada en un diario de circulación nacional donde se denunciada la
existencia de la página de internet buscardatos.com
A través de la referida página presuntamente
se podrían consultar los datos de los ciudadanos mexicanos con solo ingresar su
nombre completo.
Luego de la investigación, se advirtieron
indicios suficientes para emplazar a Convergencia, a Adán Pérez Conteras,
entonces representante ante la Comisión de Vigilancia del IFE, Ricardo Mejía
Berdeja, entonces secretario de organización de Acción Política y su secretario
particular, Fernando Domínguez Lozano.
Durante la votación, los consejeros Andrade,
Favela y Galindo, determinaron por unanimidad de votos que Óscar Ayala Romero,
titular del Área de sistemas, Análisis Documental y Estadística y Electoral del
partido, no tenía responsabilidad alguna en perjuicio de la inviolabilidad y
confidencialidad de la documentación electoral.
Los consejeros consideraron que los ex
funcionarios del partido “no demostraron haber realizado las diligencias
suficientes para garantizar en todo momento la confidencialidad de la
información” contenida en 43 discos magnéticos que se les entregaron y cuyo
destino y paradero se desconoce a la fecha. (Con información de Notimex)
Por Staff de Redacción
Febrero/16/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.