ACAPULCO ► Con la
participación de más de 200 menores, iniciaron los trabajos del Foro de Niñas y
Adolescentes Indígenas y Afrodescendientes del estado de Guerrero en el puerto
de Acapulco.
Al presidir el evento que
lleva a cabo del 8 al 10 de febrero, la presidenta del Patronato del Sistema
DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, afirmó “que este espacio tiene la
finalidad de que las niñas y adolescentes aporten sus experiencias, inquietudes
y propuestas para mejorar las políticas públicas del estado”.
Acompañada de la
presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso Estatal,
Beatriz Alarcón Adame, Mercedes Calvo agradeció la presencia de niñas, madres
de familia y docentes de los municipios
de Copanatoyac, Metlatonoc, José Joaquín de Herrera, Xochistlahuaca,
Tlacoachistlahuaca, Cuajinicuilapa, Malinaltepec, Tlacoapa, Ayutla, Chilapa y
Copalillo.
“Nos da mucho gusto que traigan muchas ganas
de participar con sus conocimientos y experiencias de sus municipios y
comunidades para que juntos construyamos
un nuevo Guerrero”.
En su intervención, la
jefa de Área de Educación de UNICEF en México, Carmen López felicitó al
gobernador, Héctor Astudillo Flores por abrir las puertas desde el principio de
su gobierno, escuchando a las niñas para que su opinión sea tomada en cuenta en
el diseño de las políticas públicas y en este foro serán abordados temas de
interés para sus comunidades y municipios.
Los participantes
abordarán temas que tienen que ver con los derechos de niños, niñas y
adolescentes; derecho a la educación; perspectiva de género; proyecto de vida;
derechos de los pueblos indígenas;
cultura de paz y no violencia, y embarazo adolescente.
Por Staff de Redacción
Febrero/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.