►El Consejo
General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el proyecto que sanciona
con la reducción de 25 por ciento de su ministración anual a Movimiento
Ciudadano, equivalente a 76 millones de pesos
CIUDAD DE MÉXICO ► El Consejo General del Instituto Nacional
Electoral (INE) aprobó el proyecto que sanciona con la reducción de 25 por
ciento de su ministración anual a Movimiento Ciudadano, equivalente a 76
millones de pesos, por descuido en el resguardo del listado nominal en su poder
desde el 23 de noviembre de 2010.
En la sesión extraordinaria del viernes 19 de febrero de 2016,
con nueve votos a favor y dos en contra, se aprobó el proyecto que señala que
el 7 de noviembre de 2013 se publicaron en un portal de Internet datos
personales de ciudadanos mexicanos cuyos datos son similares a los entregados
al entonces partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.
El Consejo General del INE impuso la sanción al
Partido Movimiento Ciudadano, bajo el argumento de que incurrió en la falta del
deber de cuidado en el uso del Padrón Electoral, toda vez que aparecieron los
datos personales de los ciudadanos inscritos en el mismo en la página de
internet “buscardatos.com”.
Fue el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova
Vianello, el primero en sumarse en el proyecto de imponer dicha multa que
dividida son más de 76 millones de pesos al Partido Movimiento Ciudadano.
También se aplicó una multa superior a los 32 mil pesos al entonces Secretario de Organización de la fuerza política, Ricardo Mejía Berdeja (hoy diputado local en Guerrero), e igual sanción para Adán Pérez, quien era representante ante la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, por faltar a su obligación del deber de cuidado en el manejo de los 43 discos que tenían el listado nominal con datos de 79 millones de ciudadanos.
Luego de aclarar que el Padrón Electoral y la
Lista Nominal de Electores, está bajo el buen resguardo del INE, Córdova
Vianello, atajó cualquier comentario en el sentido de que esta resolución,
tenga algún otro tinto más allá de lo jurídico.
Como era de esperarse, el representante de
Movimiento Ciudadano ante el colegiado, Juan Miguel Castro Rendón, no nada más
rechazó las imputaciones, sin que también, acusó a la autoridad de no cumplir
el principio de exhaustividad.
El consejero presidente del INE, Lorenzo
Córdova, expuso que “este no es un asunto técnico ni simplemente electoral,
estamos hablando de la vulneración de un derecho fundamental garantizado por la
Constitución, simple y sencillamente porque los datos personales tienen un
atributo intrínseco de confidencialidad, sin importar qué institución o persona
moral los tenga en su poder”.
El diputado de Movimiento Ciudadano y representante
ante el INE del Poder Legislativo, Jorge Álvarez Martínez, lamentó la alta
sanción impuesta y consideró preocupante que el órgano electoral no haya
realizado una investigación profunda, porque no se realizaron diligencias a la
empresa buscadatos.com, cuyo sitio en Internet publicó el listado.
La consejera Pamela San Martín sostuvo que en este caso hay una lesión grave del derecho humano a la privacidad de más de 79 millones de personas que se vieron afectadas por la publicación del listado electoral, por lo que “estoy absolutamente convencida que esta autoridad debe reaccionar de forma particularmente enérgica”.
En su oportunidad, el consejero Benito Nacif
señaló que las pruebas técnicas sólidas están en el expediente. “No hay
evidencia de que alguien vendió el padrón, pero sí que no cumplieron con su
obligación de cuidarlo”.
El consejero Javier Santiago, quien votó
contra la sanción, consideró que el proyecto contenía ambigüedades e
incongruencias porque plantea que el listado nominal publicado en Internet
corresponde con el entregado a Convergencia y en otros dice que es similar.
Aparecieron los discos... Y Ricardo Mejía
El representante de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro Rendón, dijo que nunca existió dolo, ni reincidencia y ofreció los 43 discos para que el Consejo General del INE los verifique, pues aseguró que nunca se perdieron.
Y en plena sesión del Consejo General, Castro Rendón causó sorpresa cuando un
asesor le acercó a su lugar una caja negra con los discos compactos.
“Si bien nunca se ha requerido que se
presenten los discos aquí los tenemos”, expresó y pidió la detención del reloj
que mide los tiempos de las intervenciones para que se verificara la
autenticidad de esos datos.
Ocurrió cuando la mayoría de los consejeros
electorales se había pronunciado por multar a dicho partido por un monto de 76
millones de pesos.
Enseguida, el consejero Marco Antonio Baños
puso sobre la mesa rebajar la sanción para que quedara en 45 millones de pesos,
el equivalente a 15 por ciento de la prerrogativa anual del partido.
Lorenzo Córdova no se dejó convencer.
“Pretender que se tomen en cuenta parece más un acto legítimo efectivista que
no incide en el sentido del proyecto de resolución”.
Minutos después, el diputado local de Guerrero, Ricardo Mejía Berdeja, uno de los dos señalados como culpables de ese descuido, se paseaba por el salón afirmando: “hay consigna”.
La indagación sobre este caso es antigua,
duró más de dos años. Comenzó el 25 de noviembre de 2013 cuando se publicó
sobre la existencia de este portal.
En la sesión, a contrapelo de lo manifestado
por Movimiento Ciudadano, la mayoría de los consejeros, insistió haber
demostrado que el padrón publicado en ese sitio web corresponde al entregado al
partido Convergencia en 2010.
Previamente, la Comisión de Quejas y
Denuncias del INE dio vista por este hecho a la Procuraduría General de la
República (PGR), para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que es
conducente sobre las personas que tenían en su poder la base de datos. (Con información de agencias)
Por Staff de Redacción
Febrero/19/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.