Liberan ejidatarios la presa Revolución, ante compromiso del gobierno de pagar las tierras - Libertad Guerrero Noticias

Liberan ejidatarios la presa Revolución, ante compromiso del gobierno de pagar las tierras


SAN MARCOS ► Tras cuatro días de protestas, ejidatarios de cinco localidades liberaron las compuertas de la presa Revolución Mexicana, tras llegar a un acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría General de Gobierno para que se liquide a más de 50 familias que cedieron sus tierras en la década de los 70.

Los ejidatarios de Nuevo Tecomulapa, San Marcos; La Unión y Tierra Colorada de Ayutla; Carabalicito, Tecoanapa y El Porvenir de Florencio Villareal, suman 284 hectáreas que se les deben.

Recordaron que desde la década de los 70 cedieron sus tierras para la construcción de dicha presa y que hasta el momento no se les ha pagado nada.
En la reunión estuvieron presentes el titular en Guerrero de la Conagua, Humberto Gastélum Espinoza, y el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame.

Oscar Pineda, representante de los ejidatarios, señaló que se acordó que solicitarán al Instituto Nacional de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Inaabin), para que sea la encargada de determinar costos para que a los ejidatarios se les pague lo justo.

Precisó que éste es un proceso que se puede llevar hasta 7 meses, pero “al menos ya se firmó un acuerdo para que no se quede en el olvido el tema”.

Los ejidatarios, al ver un avance y que el Gobierno del Estado está interviniendo, decidieron liberar las compuertas que abastecían de agua a localidades de San Marcos y Florencio Villareal, pero además informaron a las autoridades y al titular de la Conagua que atiendan la contaminación que se está generando en los canales de riego.

Esto porque los hombres que se dedicaban a la limpieza dejaron de hacerlo, ya que también les dejaron de pagar, y esto puede convertirse en un problema de salud muy serio, y más con la llegada del Zika, del que temen que se disparen los casos en comunidades vulnerables. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Febrero/05/2016

www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.