ACAPULCO ► El gobernador, Héctor Astudillo Flores, firmó un convenio
de colaboración para el Programa de Infraestructura Indígena con la Directora
General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
(CDI), Nuvia Mayorga Delgado y la Comisión Federal de Electricidad, donde se
destinará una inversión federal de 900 millones de pesos en obras de
infraestructura carretera, agua potable, drenaje, vivienda, así como la
electrificación de localidades indígenas de 32 municipios para disminuir la
marginación y pobreza en la entidad.
"Esto sin duda fortalece a los
municipios que tienen zonas y presencia de grupos indígenas”, explicó el
mandatario estatal y agregó que su
gobierno, además de los recursos del Ramo 33 y de obras anunciadas de agua
potable y alcantarillado y la rehabilitación de casi mil escuelas en el año,
“exista la posibilidad para que CDI pueda hacer caminos, carreteras, drenajes,
agua potable, viviendas, puentes y proyectos productivos, para disminuir los
índices de marginación y pobreza”.
El acuerdo establece que durante el presente año se ejecutarán 33 obras de agua potable, 56 obras de drenaje, 33 electrificaciones, 10 caminos, 500 proyectos productivos y 450 viviendas.
El mandatario estatal, convocó a los 32
alcaldes de distintos partidos políticos, beneficiados con esta inversión
federal, a ver, "más allá de un color partidista o de alguna ideología
entre todos estamos decididos a darle muy fuerte al trabajo para levantar a
nuestra querida tierra que es Guerrero".
La Directora del CDI, Nuvia Mayorga, en su mensaje
expresó en Héctor Astudillo, “Tienen un gran gobernador, un gran promotor que
estuvo en las oficinas de CDI dos meses antes de que tomara protesta como
gobernador para ver las obras que se iba a venir a este gran estado", y
agregó que en este año 83 localidades de Guerrero, de escasos recursos tendrán
cobertura total de servicios básicos, como electricidad, agua potable y
drenaje, además de que se continuará con el programa de maquinaria para
municipios indígenas denominado "abriendo caminos".
Saúl Apreza Patrón, alcalde de Olinalá, a
nombre de los municipios beneficiados, extendió un agradecimiento al presidente
Enrique Peña Nieto, por las inversiones otorgadas ya que sin este apoyo, dijo,
"sería más difícil transitar hacia la ruta del desarrollo en el Estado,
que es una de las metas que se ha propuesto el gobernador del estado",
expresó.
Por Staff de Redacción
Febrero/16/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.